SE CIERRA UN BUEN AÑO.
Se cierra el 2010 que nos deparó una Copa del Rey y una clasificación para una Champions que luego no disfrutamos. A pesar de la complicada racha que vivimos en el final de Manolo Jimenez como entrenador y la racha de 5 derrotas que llevamos ahora, el año hay que calificarlo como bueno. Yo al menos, me apunto a ganar la copa todos los años.
PLANIFICACION 2010/2011
Grandes méritos acumulados en temporadas anteriores por nuestra directiva y secretaria técnica no pueden esconder los errores cometidos el pasado verano: Antonio Alvarez, la salida de Squilacci, la salida de Cala, la no llegada de un lateral izquierdo, y sobre todo, la falta de acierto en el fichaje clave: el medio creativo. Cigarini no triunfará y se nos marchó de entre los dedos el Sr. Valero, que además fichó por un equipo que rivaliza en objetivos con nuestro SFC.
Acepten la crítica, realicen un fuerte análisis y corrijan las desviaciones para llegar al objetivo que todos deseamos.
Personalmente, repescaria a Cala y ficharía dos medios. Annan, Petrovic, Parejo. A mi Gago no me convence aunque probablemente podría rendir. Esperemos.
ESPERANZA 2011
HAy que creer. Hay que tener fe y esperanza. Sergio Sanchez la ha tenido y ahora tendrá su premio; volverá a sentirse futbolista. Hay que seguir su ejemplo; es momento de creer en los nuestros, en sus posibilidades, en sus capacidades. Todos unidos remando podemos lograr vernos en Europa el próximo curso. Cuando la gente se mete en el ajo como contra el Dormunt somos mucho mejores. Es momento de recuperar la magia y sumar victorias.
miércoles, 29 de diciembre de 2010
viernes, 24 de diciembre de 2010
jueves, 16 de diciembre de 2010
Empate con Sabor a Triunfo.
Hoy he vuelto a disfrutar y emocionarme en la bombonera. Ya antes de empezar, viendo los cánticos de la hinchada del Dortmunt me fui metiendo en el partido. Ver a la afición del SFC cargada de banderas y cantando con pasión nuestro glorioso himno, con una pasión que hace mucho tiempo no se hacía, me acabo por convencer de que hoy era un partido especial y que a pesar de como estamos, la sabia afición rojiblanca se había concienciado que era día para empujar. Y así lo hizo, así lo hicimos.
A pesar del jarro de agua helada en el minuto 3. Nos levantamos todos, afición y equipo y encerramos a ese super Borussia hasta que le hicimos dos goles.
En la segunda parte, a pesar de las lesiones del Grande Kanoute (fundamental su aportación en ambos goles) y el perdido Perotti, y de un nuevo gol recibido en un corner, el equipo se mantuvo unido, luchó y no cometió grandes errores defensivos. Ellos achucharon mucho pero aguantamos.
Empate que nos lleva a la siguiente fase y que nos deja vivos en la competición que nos dio la gloria; no podemos pensar en Dublín tal y como estamos ahora, pero no sabemos si cuando vuelvan las eliminatorias el equipo se habrá podido levantar y verlo todo con otra perspectiva.
El domingo toca misión imposible en Madrid.
El equipo sigue tocado, pero ver a la gente entregada animando y sufriendo, con el equipo dando todo lo que hoy tiene ha sido gratificante.
A pesar del jarro de agua helada en el minuto 3. Nos levantamos todos, afición y equipo y encerramos a ese super Borussia hasta que le hicimos dos goles.
En la segunda parte, a pesar de las lesiones del Grande Kanoute (fundamental su aportación en ambos goles) y el perdido Perotti, y de un nuevo gol recibido en un corner, el equipo se mantuvo unido, luchó y no cometió grandes errores defensivos. Ellos achucharon mucho pero aguantamos.
Empate que nos lleva a la siguiente fase y que nos deja vivos en la competición que nos dio la gloria; no podemos pensar en Dublín tal y como estamos ahora, pero no sabemos si cuando vuelvan las eliminatorias el equipo se habrá podido levantar y verlo todo con otra perspectiva.
El domingo toca misión imposible en Madrid.
El equipo sigue tocado, pero ver a la gente entregada animando y sufriendo, con el equipo dando todo lo que hoy tiene ha sido gratificante.
lunes, 13 de diciembre de 2010
Final en la tormenta.
El miércoles nos jugamos la vida, justo en el epicentro de la mayor crisis deportiva de los últimos años. Nuestro SFC nos necesita para lograr un empate que nos prolongue la vida en una competición que nos dio la gloria. No nos engañemos porque está harto complicado.
Dos comentarios:
Aunque la descomposición del equipo, la debilidad defensiva y ciertos cambios resultan incomprensibles, cuestionar al Sr Manzano a estas alturas me parece una barbaridad. Espero que sólo sean rumores.
La cantera es una forma de trabajar, un lugar en el que cimentar el club, pero buscar en jugadores como Campaña o Luis Alberto soluciones definitivas para la primera plantilla me parece un error. Creo que los canteranos deben ir teniendo minutos paulatinamente y no quemarlos en una situación como la actual. Quizás Luna es el que físicamente este más preparado (y total, para como está F. Navarro!) y Rodri hubiera merecido ya más minutos, pero basar en los chavales la salida de la crisis es una barbaridad.
Animo Sevillistas, el miércoles el equipo nos necesita!!
Dos comentarios:
Aunque la descomposición del equipo, la debilidad defensiva y ciertos cambios resultan incomprensibles, cuestionar al Sr Manzano a estas alturas me parece una barbaridad. Espero que sólo sean rumores.
La cantera es una forma de trabajar, un lugar en el que cimentar el club, pero buscar en jugadores como Campaña o Luis Alberto soluciones definitivas para la primera plantilla me parece un error. Creo que los canteranos deben ir teniendo minutos paulatinamente y no quemarlos en una situación como la actual. Quizás Luna es el que físicamente este más preparado (y total, para como está F. Navarro!) y Rodri hubiera merecido ya más minutos, pero basar en los chavales la salida de la crisis es una barbaridad.
Animo Sevillistas, el miércoles el equipo nos necesita!!
domingo, 12 de diciembre de 2010
NOS CAÍMOS. Estamos en CRISIS.
Una nueva derrota en nuestra casa. Un equipo descompuesto que hace aguas en el centro y cuya defensa es mantequilla, un entrenador que llegó hace poco y ya está apelando a la suerte (la mala) y que no acierta en los cambios y un vestuario dónde pueden estar (por engolfados) los principales problemas del equipo.
Hace mucho mucho que no estábamos tan mal. Nadie parece bueno, e incluso el gran Kanoute estuvo ayer muy desafortunado ( y no hablo del Penalty). ¿alguien me explica porque Acosta sale por Negredo y no por el de Mali?
Empiezo a dudar que esto se arregle con un par de fichajes para la medular. La crisis, porque esto si que es una crisis, es de resultados y de juego. NO HAY EQUIPO. Sigue siendo pronto para hablar de Manzano como culpable de nada, pero por ahora no parece que este acertando.
Ya avisamos en septiembre que la planificación deportiva para el presente curso nos pasaría factura, pero no pensé que fuera tan grande.
Urgen soluciones. No quiero ni pensar que los males sean tan grandes como parece, pero les digo que se me ocurren varios clubs que se fueron a segunda con buenos jugadores y que se me vienen a la memoria no menos de 4 equipos. No quiero resultar catastrofista, pero lo de ayer me dejo preocupado.
El futuro a C/P es negro, el Borussia es un rival temible por lo visto en C+ y el Madrid huele a goleada. Salvar la copa, reforzar a dos o tres buenos y traspasar las manzanas podridas son cuestiones urgentes. La autocrítica y al auto análisis en la planta noble de la bombonera es necesaria.
martes, 7 de diciembre de 2010
Al borde del precipicio.
Se consumó la nueva tragedia en Villareal. Era lo esperado. La primera parte fue especialmente sangrante. El planteamiento de reforzar el centro del campo era lógico dado el buen fútbol que venía desarrollando nuestro rival y parecía un claro intento de ganar la batalla en el centro del campo. Empezamos bien, tocando mucho, pero duró 10 escasos minutos y sin que creáramos eso si, ni una ocasión de gol. Poco a poco, los de amarillo fueron superándonos y comenzaban a meter el cuchillo en esa mantequilla que es nuestra defensa. Mal Cáceres, muy mal Alexis y Navarro, aprobado Dabo y mal Zokora y Romaric en la destrucción. Tremendos todos en la pérdidas de balón que provocan ocasiones de gol.
La segunda parte fue otra cosa. Mejoramos y fuimos arrinconando al temido Villareal; a pesar de las diferencias actuales fuimos superiores. Para colmo de males el trío arbitral nos quitó dos goles válidos.
Queda poco para la apertura de mercado invernal y a él debemos acudir para traer al menos dos futbolistas buenos, pero mientras hay que sacar adelante los partidos del Almería, Dormunt, y Málaga de Copa, porque el Madrid lo doy por perdido.
No contemplo nada que no sea sumar tres puntos con el Almería, caso contrario la temporada puede ser de chiste.
La segunda parte fue otra cosa. Mejoramos y fuimos arrinconando al temido Villareal; a pesar de las diferencias actuales fuimos superiores. Para colmo de males el trío arbitral nos quitó dos goles válidos.
Queda poco para la apertura de mercado invernal y a él debemos acudir para traer al menos dos futbolistas buenos, pero mientras hay que sacar adelante los partidos del Almería, Dormunt, y Málaga de Copa, porque el Madrid lo doy por perdido.
No contemplo nada que no sea sumar tres puntos con el Almería, caso contrario la temporada puede ser de chiste.
jueves, 2 de diciembre de 2010
Nos desangramos. PSG 4 SFC 2
Me gusta dar siempre más tiempo entre los partidos y los comentarios. Pero lo de hoy es más de lo mismo. Nuestra defensa es un chiste. No tenemos ningún jugador de los que impone respeto al equipo contrario. Hacemos aguas porque además los medio centros aportan muy poco; incluso Zokora no destruye como esperamos todos.
Y luego está el tema de las pérdidas de balón. Ya lo he reflejado en post anteriores y es un tema preocupante que destroza a cualquier equipo. Cualquier presión medianamente ejecutada del equipo contrario nos atasca en la salida de balón y nos lleva a perder constantemente el esférico cerca del área y con el equipo saliendo. Es un mal generalizado en todos los de atrás y así es imposible.
Hoy hemos fallado primero a balón parado y luego hemos regalado varios balones con el equipo progresando que han acabado en peligro y gol.
O arreglamos esto o lo vamos a pasar muy mal.
Por muy bien que este Kanouté es imposible ganar así.
Por cierto, que se habla de jugadores para la media, pero ¿nadie se ha planteado recuperar a Cala?
Y luego está el tema de las pérdidas de balón. Ya lo he reflejado en post anteriores y es un tema preocupante que destroza a cualquier equipo. Cualquier presión medianamente ejecutada del equipo contrario nos atasca en la salida de balón y nos lleva a perder constantemente el esférico cerca del área y con el equipo saliendo. Es un mal generalizado en todos los de atrás y así es imposible.
Hoy hemos fallado primero a balón parado y luego hemos regalado varios balones con el equipo progresando que han acabado en peligro y gol.
O arreglamos esto o lo vamos a pasar muy mal.
Por muy bien que este Kanouté es imposible ganar así.
Por cierto, que se habla de jugadores para la media, pero ¿nadie se ha planteado recuperar a Cala?
martes, 30 de noviembre de 2010
¿Un barco que se hunde?
El partido del Getafe y en especial la segunda parte, fue un desastre. Hicimos aguas por todas partes y la falta de control del partido fue total. Y eso a pesar de comenzar ganando. A pesar del mano a mano que sacó Palop y el tiro al larguero posterior, siguieron masacrándonos hasta que nos golpearon tres veces y nos derrumbaron. Nada daba buenas sensaciones; la defensa era un desastre y Zokora parece estar a años luz del jugador de la anterior temporada. Romaric... pues eso, Romaric. Perotti no reaparece, aunque no me gustó que la gente le gritara porque él lucha y lo intenta. Simplemente no está físicamente. La delantera es la única línea que se salva, pero ya he repetido mil veces que los equipos se hacen de atrás hacia adelante.
La gente castigó con gritos a la directiva. Razones:
1) El fútbol es presente. Los éxitos del pasado, incluso la Copa de este año, quedan lejos. No debería ser así, pero lo es.
2) Planificación deportiva con excesivos errores. Discutir la figura de Monchi y una gestión con muchas más luces que sombras como Director Deportivo del SFC es estúpido. Pero hay que saber que un profesional se equivoca, y Monchi debe hacer autocrítica. Es fácil vivir instalado en el éxito. Todo son parabienes. Pero los fracasos (si han de venir) hay que digerirlos, aprender y corregir. Mal por un profesional que gana muchos euros por caer en discutir con un aficionado, pues le increpara como le increpara, no tenía que haberle contestado.
Junto a la planificación siempre va el posterior control de lo planificado, y ante errores o desviaciones se deben efectuar mejoras y/o correcciones que lleven el plan al logro del objetivo.(Como de hecho, se ha corregido la errónea elección inicial para el banquillo). Si viendo el equipo no se ven defectos y muchas cosas mejorables es que no sé sabe de fútbol, y Monchi ha demostrado lo contrario. Por tanto, o bien no se quieren reconocer errores, o bien no hay dinero para hacerlo.
No se puede decir en prensa que no hace falta traer medios, porque todos sabemos que los medios actuales son insuficientes. Zokora no está bien, Romaric no es gran cosa, Renato no está para 50 partidos, Cigarini hasta ahora es un chiste, Guarente ya terminó la temporada y Fazzio ya no está ni se le espera.
En diciembre hay que reforzar la plantilla. Hasta aquí todos de acuerdo.
Pero los que sentimos en sevillista no debemos olvidar cuales son nuestros colores, ni nuestra bandera, ni nuestro escudo, ni nuestro equipo, y aunque es muy bonito ver a tu equipo ganar finales, nosotros no somos ni Madrid ni Barça, no debemos olvidar que hasta hace bien poco nunca lo habíamos visto ganar, y por un mal comienzo no debemos abandonar, somos Sevillistas hasta la Muerte y hay que apoyar todo este mes que tan complicado se antoja. La plantilla no es tan mala, y si el entrenador consigue enderezar el rumbo y le traen un par de hombres válidos todavía hay tiempo para escuchar el año que viene el himno de la Champions. Ya sé que es difícil, pero ¿ no lo era ganar la final de Copa con el Patético de Madrid?
Una cosa más: Me da miedo lo que leo durante la semana sobre la posible división del vestuario y la falta de ambición del mismo. Eso si que me da miedo porque si es así, ni Manzano ni los que vengan, ni nada, porque un vestuario roto hunde al club más pintado.
El jueves y el domingo las citas parecen imposibles visto los dos partidos anteriores, pero el fútbol es impredecible y espero equivocarme.
La gente castigó con gritos a la directiva. Razones:
1) El fútbol es presente. Los éxitos del pasado, incluso la Copa de este año, quedan lejos. No debería ser así, pero lo es.
2) Planificación deportiva con excesivos errores. Discutir la figura de Monchi y una gestión con muchas más luces que sombras como Director Deportivo del SFC es estúpido. Pero hay que saber que un profesional se equivoca, y Monchi debe hacer autocrítica. Es fácil vivir instalado en el éxito. Todo son parabienes. Pero los fracasos (si han de venir) hay que digerirlos, aprender y corregir. Mal por un profesional que gana muchos euros por caer en discutir con un aficionado, pues le increpara como le increpara, no tenía que haberle contestado.
Junto a la planificación siempre va el posterior control de lo planificado, y ante errores o desviaciones se deben efectuar mejoras y/o correcciones que lleven el plan al logro del objetivo.(Como de hecho, se ha corregido la errónea elección inicial para el banquillo). Si viendo el equipo no se ven defectos y muchas cosas mejorables es que no sé sabe de fútbol, y Monchi ha demostrado lo contrario. Por tanto, o bien no se quieren reconocer errores, o bien no hay dinero para hacerlo.
No se puede decir en prensa que no hace falta traer medios, porque todos sabemos que los medios actuales son insuficientes. Zokora no está bien, Romaric no es gran cosa, Renato no está para 50 partidos, Cigarini hasta ahora es un chiste, Guarente ya terminó la temporada y Fazzio ya no está ni se le espera.
En diciembre hay que reforzar la plantilla. Hasta aquí todos de acuerdo.
Pero los que sentimos en sevillista no debemos olvidar cuales son nuestros colores, ni nuestra bandera, ni nuestro escudo, ni nuestro equipo, y aunque es muy bonito ver a tu equipo ganar finales, nosotros no somos ni Madrid ni Barça, no debemos olvidar que hasta hace bien poco nunca lo habíamos visto ganar, y por un mal comienzo no debemos abandonar, somos Sevillistas hasta la Muerte y hay que apoyar todo este mes que tan complicado se antoja. La plantilla no es tan mala, y si el entrenador consigue enderezar el rumbo y le traen un par de hombres válidos todavía hay tiempo para escuchar el año que viene el himno de la Champions. Ya sé que es difícil, pero ¿ no lo era ganar la final de Copa con el Patético de Madrid?
Una cosa más: Me da miedo lo que leo durante la semana sobre la posible división del vestuario y la falta de ambición del mismo. Eso si que me da miedo porque si es así, ni Manzano ni los que vengan, ni nada, porque un vestuario roto hunde al club más pintado.
El jueves y el domingo las citas parecen imposibles visto los dos partidos anteriores, pero el fútbol es impredecible y espero equivocarme.
viernes, 26 de noviembre de 2010
Kanoute no es mediocentro
Pasó con el Mallorca lo que tenía que pasar. Ya dije en los post anteriores que no pretendo saber más que G Manzano. Pero apunté mi total desacuerdo (y lo hice cuando se ganó) que no me gustaba el cambio que se hizo con el Valencia y tampoco con el Zaragoza que nos dejaba con un medio centro y Kanoute por delante de "medio centro creativo". No lo veía. Pensé que con el Valencia fue porque estábamos en superioridad; pero en Zaragoza vi terrible el cambio. Pero salió bien; y ya sabemos que la prensa deportiva de este país y de esta ciudad es resultadista. Es muy difícil encontrar un periodista que critique en las victorias y diga lo bueno que se vio en las derrotas.
El pasado domingo Gregorio Manzano le dio descanso (suponemos que por largo viaje) a nuestro mejor defensa esta temporada, y le dio la camiseta de titular a Cigarini. Al lado de Cigarini, el bueno de Renato.
Seamos claros, Renato es un jugador al que tengo devoción; creo firmemente que la afición del SFC no ha valorado en su justa medida a este gran pelotero... pero no es menos cierto que es un jugador con algunas irregularidades y que no está para 40 o 50 partidos; y no debería ser el que sostuviera en el centro del campo a TODO el equipo. Me parece bien que se le ponga más retrasado porque es creativo, pero no como medio centro de cierre al lado de Cigarini, jugador cuya presencia física es (al menos por ahora) la-men-ta-ble. Ya de pareja con Romaric es una media sin mucha capacidad de robo, recuperación y marca; pero es que Cigarini defiende cero.
Cigarini no fue el culpable de la derrota, pero desde luego no ayudo nada. Para jugar en la liga española como titular en su puesto hay que defender mejor. Pero incluso si nos olvidamos de su nula aportación en la destrucción, tampoco justifica sus minutos aportando buena circulación de balón. Sino destruye y no crea....mal asunto. O mucho nos equivocamos casi todos o ese jugador no aportará casi nada y volverá a la bella Italia. Digo yo, que para traer a Cigarini, ¿no podíamos haber arrimado el dinero de su cesión al fichaje de Borja Valero?
Y luego al descanso Chatatachan! el cambio mágico. Negredo arriba con LF10 y Kanoute a pelearla con Renato. NO LO VEO.
Vuelvo a repetir lo de siempre: los equipos se hacen de atrás hacia adelante. Los partidos se ganan en el centro del campo y se deciden en las áreas.
El Mallorca nos comió con presión y la figura de Martí (con 34 añitos) se agigantó una vez más en el Sanchez Pizjuan. Se lo cargó Jimenez al dejarlo sin minutos y sacarlo varias veces en el descuento. Luego han jugado en su sitio Duscher, Lolo y ahora ha venido Guarente. Comparen.
Espero que todo esto sea porque todavía esta montando el equipo. Es evidente que el entrenador necesita tiempo y que tiene probar cosas. Kanoute es para mi a día de hoy el mejor jugador de la historia del Sevilla FC. ( Como dice mi hermano "un Zidane con más gol"). Pero KAnoute no es medio centro. ¿Que puede jugar como segundo punta y caer atrás a ayudar a crear? Por supuesto. Pero con dos hombres detrás.
Otra pregunta para G Manzano: Si le doy la camiseta a un jugador y me responde bien, ¿porque lo siento luego? ¿no está Romaric mejor que Cigarini?
Y otra de nota, ¿cual es el problema con Zokora?
Espero que vaya corrigiendo errores. Seguro que lo hará.
Por favor, Monchi, no diga más que no necesitamos a nadie. Diga que no hay dinero. Diga que vamos a sacar a gente del filial. Pero no que no hace falta. Hacen falta dos refuerzos para ese puesto. Ahora sale el nombre de Granero. Me gusta.
El sábado el Getafe. Aspiro a ver un equipo. UN E QUI PO.
El pasado domingo Gregorio Manzano le dio descanso (suponemos que por largo viaje) a nuestro mejor defensa esta temporada, y le dio la camiseta de titular a Cigarini. Al lado de Cigarini, el bueno de Renato.
Seamos claros, Renato es un jugador al que tengo devoción; creo firmemente que la afición del SFC no ha valorado en su justa medida a este gran pelotero... pero no es menos cierto que es un jugador con algunas irregularidades y que no está para 40 o 50 partidos; y no debería ser el que sostuviera en el centro del campo a TODO el equipo. Me parece bien que se le ponga más retrasado porque es creativo, pero no como medio centro de cierre al lado de Cigarini, jugador cuya presencia física es (al menos por ahora) la-men-ta-ble. Ya de pareja con Romaric es una media sin mucha capacidad de robo, recuperación y marca; pero es que Cigarini defiende cero.
Cigarini no fue el culpable de la derrota, pero desde luego no ayudo nada. Para jugar en la liga española como titular en su puesto hay que defender mejor. Pero incluso si nos olvidamos de su nula aportación en la destrucción, tampoco justifica sus minutos aportando buena circulación de balón. Sino destruye y no crea....mal asunto. O mucho nos equivocamos casi todos o ese jugador no aportará casi nada y volverá a la bella Italia. Digo yo, que para traer a Cigarini, ¿no podíamos haber arrimado el dinero de su cesión al fichaje de Borja Valero?
Y luego al descanso Chatatachan! el cambio mágico. Negredo arriba con LF10 y Kanoute a pelearla con Renato. NO LO VEO.
Vuelvo a repetir lo de siempre: los equipos se hacen de atrás hacia adelante. Los partidos se ganan en el centro del campo y se deciden en las áreas.
El Mallorca nos comió con presión y la figura de Martí (con 34 añitos) se agigantó una vez más en el Sanchez Pizjuan. Se lo cargó Jimenez al dejarlo sin minutos y sacarlo varias veces en el descuento. Luego han jugado en su sitio Duscher, Lolo y ahora ha venido Guarente. Comparen.
Espero que todo esto sea porque todavía esta montando el equipo. Es evidente que el entrenador necesita tiempo y que tiene probar cosas. Kanoute es para mi a día de hoy el mejor jugador de la historia del Sevilla FC. ( Como dice mi hermano "un Zidane con más gol"). Pero KAnoute no es medio centro. ¿Que puede jugar como segundo punta y caer atrás a ayudar a crear? Por supuesto. Pero con dos hombres detrás.
Otra pregunta para G Manzano: Si le doy la camiseta a un jugador y me responde bien, ¿porque lo siento luego? ¿no está Romaric mejor que Cigarini?
Y otra de nota, ¿cual es el problema con Zokora?
Espero que vaya corrigiendo errores. Seguro que lo hará.
Por favor, Monchi, no diga más que no necesitamos a nadie. Diga que no hay dinero. Diga que vamos a sacar a gente del filial. Pero no que no hace falta. Hacen falta dos refuerzos para ese puesto. Ahora sale el nombre de Granero. Me gusta.
El sábado el Getafe. Aspiro a ver un equipo. UN E QUI PO.
domingo, 14 de noviembre de 2010
La toma de Aragón. Ya somos quintos!
Mal partido. Buen resultado. el equipo no acaba de controlar los partidos fuera de casa, y cuando el contrario imprime mucha velocidad, perdemos el control de la medular y nos crean peligro aún sin jugar bien.
Terrible la cantidad de balones que perdemos cerca del área.
A medida que la primera parte avanzaba, parecía que nos haríamos con el control del encuentro, pero esto no ocurrió hasta el gol. Ahora sabemos porque Romaric es titular por delante de Zokora. Para mi gusto nos faltan centímetros en algún central o en su defecto en el mediocentro de cierre (volverá Fazio?).
Luisfa ejecutó lo suyo tras gran pase del Mas Grande. Ellos estaban k.o. pero nosotros no creamos más peligro.
Tras el descanso el partido cambia y el Zaragoza lo eleva de ritmo hasta el descontrol consiguiendo descentrar a nuestro Sevilla, sin que pudiéramos dominar a pesar de la renta de la primera parte. Se olisqueaba el empate y tras un paradon de Javi Varas,llegó a balón parado. Un supermotivado Bertolo (bajito él) marcaba de cabeza. La sobreexcitación del gol, el verlo posible, animó al Zaragoza y nosotros veíamos como el partido se nos marchaba.
Luego llegó el cambio de Negredo por Renato. Ahí me quiero parar. Nos están comiendo en la media y yo no entiendo ni estoy de acuerdo con ese cambio (segundo partido que Kanouté acaba jugando de mediocentro). Lo digo ahora que hemos ganado ambos partidos. Es una opinión y yo no pretendo saber más que Manzano. Pero una dupla Luisfa-Negredo con Kanouté de mediapunta con un medio por detrás es, para mi, una apuesta para un partido a la desesperada. Cuando lo hizo en casa el Valencia estaba con diez, pero hoy?. Sin duda valiente es, pero los partidos se deciden el centro del campo y se ganan en las áreas.
Luego, el triunfo. Listo Negredo y con suerte, robó y se fue a por los tres palos. Cruza y gol!!!!!!. Sin duda, por juego lucha y acierto NEGREDO debería ser titular porque está mejor que Luisfa. Ahora es el Negredo que fichamos.
Y a pesar de lo que digan los periodistas de la SER de Sevilla, a pesar de Muchodeporte, el Sevilla está en la zona de la tabla que por plantilla (que por supuesto tiene carencias) debe estar. Tras la baja de Guarente, nos hacen falta dos mediocentros, porque Cigarini parece cascarón de huevo.
Terrible la cantidad de balones que perdemos cerca del área.
A medida que la primera parte avanzaba, parecía que nos haríamos con el control del encuentro, pero esto no ocurrió hasta el gol. Ahora sabemos porque Romaric es titular por delante de Zokora. Para mi gusto nos faltan centímetros en algún central o en su defecto en el mediocentro de cierre (volverá Fazio?).
Luisfa ejecutó lo suyo tras gran pase del Mas Grande. Ellos estaban k.o. pero nosotros no creamos más peligro.
Tras el descanso el partido cambia y el Zaragoza lo eleva de ritmo hasta el descontrol consiguiendo descentrar a nuestro Sevilla, sin que pudiéramos dominar a pesar de la renta de la primera parte. Se olisqueaba el empate y tras un paradon de Javi Varas,llegó a balón parado. Un supermotivado Bertolo (bajito él) marcaba de cabeza. La sobreexcitación del gol, el verlo posible, animó al Zaragoza y nosotros veíamos como el partido se nos marchaba.
Luego llegó el cambio de Negredo por Renato. Ahí me quiero parar. Nos están comiendo en la media y yo no entiendo ni estoy de acuerdo con ese cambio (segundo partido que Kanouté acaba jugando de mediocentro). Lo digo ahora que hemos ganado ambos partidos. Es una opinión y yo no pretendo saber más que Manzano. Pero una dupla Luisfa-Negredo con Kanouté de mediapunta con un medio por detrás es, para mi, una apuesta para un partido a la desesperada. Cuando lo hizo en casa el Valencia estaba con diez, pero hoy?. Sin duda valiente es, pero los partidos se deciden el centro del campo y se ganan en las áreas.
Luego, el triunfo. Listo Negredo y con suerte, robó y se fue a por los tres palos. Cruza y gol!!!!!!. Sin duda, por juego lucha y acierto NEGREDO debería ser titular porque está mejor que Luisfa. Ahora es el Negredo que fichamos.
Y a pesar de lo que digan los periodistas de la SER de Sevilla, a pesar de Muchodeporte, el Sevilla está en la zona de la tabla que por plantilla (que por supuesto tiene carencias) debe estar. Tras la baja de Guarente, nos hacen falta dos mediocentros, porque Cigarini parece cascarón de huevo.
domingo, 31 de octubre de 2010
Fiasco en Barcelona
Cuando nuestro equipo pierde 5 a 0, dando (por tercer año consecutivo) la sensación de no poder competir con el rival, no ya de ganar, la sangre roja (como decía Caparros) te hierve y dan ganas de blasfemar contra los jugadores que parecen no tener orgullo. Nada de eso valdrá ya.
Hablando del partido, tuvo poco historia; ellos salieron a arrollarnos y lo consiguieron con un gol en el minuto 4; cuando el SFC parecía despertar llegó el segundo. Luego el partido se acaba con la tontería que hace Konko que superado deja al equipo para que lo goleen.
Para mí, Manzano se equivocó. Todavía tiene que darse cuenta que Renato Romaric no es una pareja siempre válida. Los equipos que establecen altos ritmos de partido son incompatibles con esa pareja, sobretodo fuera de casa. No sé que mal de ojo le ha echado a Zokora, pero ayer Zokora tenía que jugar. Es absurdo jugar con Kanoute y Luisfa para luego tenerlos a los dos al lado de los mediocentros para intentar parar la creatividad del Barça.
Como siempre hay que pensar en positivo. Es un rival que juega a otro nivel y lo fundamental es ganarle al Valencia que si juega nuestra liga, y que por mucho que los periodistas deportivos locales de la SER se empeñen, estos si que están a nuestro nivel y si que podemos ganarles. El Sevilla puede ser tercero. También puede ser séptimo/octavo, pero la plantilla no es inferior a la de nuestros rivales directos, sólo hay que gestionarla bien. Manzano puede hacerlo.
MERCADO.
HAy que ir pensando en dar otro salto de calidad. Hay que moverse en el mercado.
Portero. Diego Alves.
Hay que traer un lateral izquierdo.
Y sobre todo, Cigarini no tiene pinta de triunfar; hemos metido la pata, hay que traer refuerzos IMPORTANTES para el mediocentro y la delantera. A muerte con Afellay que queda libre.
Se escapó Borja Valero? creo que está cedido en el Villareal. Ese jugador es apuesta segura.
Me gusta Parejo, Granero y P León.
ATENCION A GIOVANI MORENO, colombiano que juega en Racing de Avellaneda. Jugador de tranco largo y gran calidad. Si se adapta al ritmo europeo es un jugador a fichar.
Delanteros: El que me apasiona es Luis Suarez, pero creo que no está a nuestro alcance. B Ruiz del Twente también parece bueno.
Hablando del partido, tuvo poco historia; ellos salieron a arrollarnos y lo consiguieron con un gol en el minuto 4; cuando el SFC parecía despertar llegó el segundo. Luego el partido se acaba con la tontería que hace Konko que superado deja al equipo para que lo goleen.
Para mí, Manzano se equivocó. Todavía tiene que darse cuenta que Renato Romaric no es una pareja siempre válida. Los equipos que establecen altos ritmos de partido son incompatibles con esa pareja, sobretodo fuera de casa. No sé que mal de ojo le ha echado a Zokora, pero ayer Zokora tenía que jugar. Es absurdo jugar con Kanoute y Luisfa para luego tenerlos a los dos al lado de los mediocentros para intentar parar la creatividad del Barça.
Como siempre hay que pensar en positivo. Es un rival que juega a otro nivel y lo fundamental es ganarle al Valencia que si juega nuestra liga, y que por mucho que los periodistas deportivos locales de la SER se empeñen, estos si que están a nuestro nivel y si que podemos ganarles. El Sevilla puede ser tercero. También puede ser séptimo/octavo, pero la plantilla no es inferior a la de nuestros rivales directos, sólo hay que gestionarla bien. Manzano puede hacerlo.
MERCADO.
HAy que ir pensando en dar otro salto de calidad. Hay que moverse en el mercado.
Portero. Diego Alves.
Hay que traer un lateral izquierdo.
Y sobre todo, Cigarini no tiene pinta de triunfar; hemos metido la pata, hay que traer refuerzos IMPORTANTES para el mediocentro y la delantera. A muerte con Afellay que queda libre.
Se escapó Borja Valero? creo que está cedido en el Villareal. Ese jugador es apuesta segura.
Me gusta Parejo, Granero y P León.
ATENCION A GIOVANI MORENO, colombiano que juega en Racing de Avellaneda. Jugador de tranco largo y gran calidad. Si se adapta al ritmo europeo es un jugador a fichar.
Delanteros: El que me apasiona es Luis Suarez, pero creo que no está a nuestro alcance. B Ruiz del Twente también parece bueno.
miércoles, 13 de octubre de 2010
O´Fabuloso y sus pocas luces
Que cansino resulta lo de LF 10. Siempre la misma historia. y digo yo, para que ha renovado con el Sevilla? Si lo que quería es marcharse pues que hubiera esperado a enero.... sin duda la renovación es un pacto con el club (bajada de cláusula incluida) para tranquilizar la situación, y sin duda el club lo hubiera vendido con gusto si su ficha hubiera sido al 100% del club, sin que existieran otros propietarios.
De hecho, estoy convencido que el SFC lo va a traspasar al mejor postor en el mercado invernal, si gana el juicio sobre los derechos del futbolista que se celebra en breves fechas.
Caso de perder y tener sólo derecho al 40% de un hipotético traspaso entonces LF10 puede retirarse aquí.
Es una pena que este grandísimo futbolista tenga una cabeza tan inestable. No se da cuenta que nadie ha venido pagando un fuerte traspaso y que el SFC no lo va a regalar? Es que piensa que Milan, Inter, Chelsea, Madrid ... van a ir en serio por él. Pues nada, el carioca decidido a ganar más dinero a costa de jugar en cualquier sitio sin que tenga seguridad de ser feliz, ni de integrarse, pero eso sí con más euros en la cuenta.
Yo lo hubiera traspasado este verano, creo que era lo mejor, pero claro para ingresar 6 o 7 MM de € por el delantero centro de Brasil no parece una operación demasiado buena, o si?
Gregorio Manzano y su varita
Es más que improbable (a pesar de tener cara de Harry Potter con 50 años) que Gregorio Manzano sea mago; como todos los entrenadores pidió tiempo, pero los resultados han cambiado a las primeras de cambio.
¿es posible que en 7 días un entrenador cambie tanto un equipo?
Ya me he pronunciado en varias ocasiones sobre la importancia de un buen director de orquesta, y creo que nuestro nuevo entrenador lo es, pero me resulta imposible pensar que en Alemania fueron sus directrices las que llevaron a la victoria. Ante el Dormunt hubo intención de que las líneas estuvieran más juntas, pero fuimos incapaces (salvo muy al final) de tener el balón. Hubo suerte y victoria.
Sin embargo, ante el Patético de Madrid la cosa fue diferente. Los primeros 60 minutos fueron de lo mejor que hemos visto en tres años, con buena salida de balón, con el balón circulando a buena velocidad, laterales desdoblándose, extremos activos, Kanouté en grande y Negredo en lo que siempre hemos querido y esperado (esta temporada parece enchufadísimo); luego ellos apretaron y perdimos algo el control (para mí los cambios de refresco llegaron un poco tarde). Yo me fui contento; yo y 35000 más.
Ahora surgen las típicas preguntas de si todo el problema anterior era de banquillo y yo creo que no únicamente. Pero lo cierto y verdad es que por fin tenemos un entrenador con experiencia y cuyos equipos han funcionado bien y muy bien muchas temporadas en primera. Lo lógico es que con la plantilla que tenemos, hagamos buen fútbol y ganemos muchos partidos. La verdad es que no creo en la magia, pero si en la existencia de profesionales cualificados que pueden sacar un buen rendimiento a una buena plantilla.
Esperemos que con el Sporting se siga notando la mejoría...
¿es posible que en 7 días un entrenador cambie tanto un equipo?
Ya me he pronunciado en varias ocasiones sobre la importancia de un buen director de orquesta, y creo que nuestro nuevo entrenador lo es, pero me resulta imposible pensar que en Alemania fueron sus directrices las que llevaron a la victoria. Ante el Dormunt hubo intención de que las líneas estuvieran más juntas, pero fuimos incapaces (salvo muy al final) de tener el balón. Hubo suerte y victoria.
Sin embargo, ante el Patético de Madrid la cosa fue diferente. Los primeros 60 minutos fueron de lo mejor que hemos visto en tres años, con buena salida de balón, con el balón circulando a buena velocidad, laterales desdoblándose, extremos activos, Kanouté en grande y Negredo en lo que siempre hemos querido y esperado (esta temporada parece enchufadísimo); luego ellos apretaron y perdimos algo el control (para mí los cambios de refresco llegaron un poco tarde). Yo me fui contento; yo y 35000 más.
Ahora surgen las típicas preguntas de si todo el problema anterior era de banquillo y yo creo que no únicamente. Pero lo cierto y verdad es que por fin tenemos un entrenador con experiencia y cuyos equipos han funcionado bien y muy bien muchas temporadas en primera. Lo lógico es que con la plantilla que tenemos, hagamos buen fútbol y ganemos muchos partidos. La verdad es que no creo en la magia, pero si en la existencia de profesionales cualificados que pueden sacar un buen rendimiento a una buena plantilla.
Esperemos que con el Sporting se siga notando la mejoría...
domingo, 26 de septiembre de 2010
La realidad de nuestro Sevilla
La realidad es que sobre el campo no hay equipo. Queda toda la temporada, y a pesar de estar reciente la Copa del Rey de Barcelona, el presente en el fútbol lo devora todo.
El verano ha sido un fiasco. Se dejo escapar a Borja Valero, no se traspasó o cedió a Romaric, y el puesto a reforzar más importante del equipo se cubrió con Cigarini. Si a eso le sumamos el caso Squillaci y el fichaje de Alexis mientras se cede a Cala, pues la verdad, todo apuntaba mal.
Antes ya se apostó por un entrenador que jamás fue primer entrenador antes. Algo arriesgado para el que menos, algo terrible en mi opinión, ya que soy de los que si creen en la figura del entrenador como alguien fundamental en un equipo.
El mes de Agosto ha sido el mayor fracaso del Sevilla desde que se perdió la última vez la categoría.
Septiembre no va mucho mejor. No hay plantilla para pasearse, pero si para luchar por la Champions. Hace falta que corrijan su primer error, hay que cambiar al entrenador apostando por alguien contrastado: Manzano me gusta. Valverde también. No quiero al traidor de la mancha.
El año pasado dije que el crédito de Monchi y Del Nido se vería mermado por la apuesta por Jimenez. Ahora, con la planificación de esta temporada restan puntos en su credibilidad. Hay que enderezar el rumbo cuanto antes.
Antonio Alvarez me cae bien, su idea del equipo era buena, pero en el campo no se ve y no tiene pinta de poder cambiarlo.
Lo de Alicante hoy a vuelto a ser lamentable. Que no se prolongue más.
lunes, 3 de mayo de 2010
Séptima Final.
Hace ya varios meses que por una razón u otra no he encontrado un hueco para escribiros sobre el frenético discurrir de la temporada 09/10.
Ya sabeis los que me conoceis que para mi el cese del Sr. Jimenez llegó muy tarde. Yo lo hubiera echado el día después del Getafe. No puede ser que yo y varios miles de sevillistas nos clasifiquemos para nuestra séptima final vivida y nos acostemos abochornados por como se había logrado. Fue Milagro de nombre y de apellido Palop. (otra vez).
Luego vino el despropósito contra unos rusos que eran muy batibles. Y en liga, cada vez a menos juego a más pelotazos y sobretodo, para los que siempre defendieron a Jimenez, a peores resultados.
Creo que el cese llego tarde, y lo creo porque el juego del equipo no se endereza en el último mes y medio de la temporada. Los malos háhitos adquiridos, el abuso del fútbol directo y sobre todo, el terríble momento físico generalizado en el que están inmersos el 90% de los jugadores hacen del Sevilla un equipo cogidito con alfileres donde sólo la calidad de muchos de sus peloteros puede llevar al equipo a conseguir su objetivo más importante para la entidad: repetir participación en la Champions.
Tema aparte será la final de Copa de. Estoy contento de poder presenciarla en vivo en Barcelona. Es una suerte poder ir, y que ni el trabajo ni la economía me descabalgen de las gradas del Camp Nou. Muchos sevillistas no podrán ir. Especial pena me dan aquellos amigos que siempre han estado con nuestro SFC y tendrán que verlo por TV.
Luego están los que van al Rocío, y los que según ellos no van porque esta todo preparado para que el Atlético nos gane.... y qué?, no lo entiendo. Yo voy a disfrutar y a estar con los míos al lado de mi pasión, mi SFC. Si ganamos genial, si perdemos pues la habremo vivido. El haber jugado varias finales en los últimos años me ha cambiado mi visión. Yo siempre manifesté cuando jugabamos en Eindhoven que las finales son sólo para el que gana, que para perderlas es mejor no jugarlas. En parte sigo pensandolo, pero el haber salido campeón en 5 de las 6 finales me quita parte del miedo a perder y la angustia de caer derrotado. Será doloroso sin duda porque el Patético de Madrid es un equipo al que le tengo muchas ganas, porqué es inevitable soñar con ver a Palop levantar la Copa (alguién se lo merecería más).
Pero hay una razón por la que habría que ganar el 19 como sea. Y es por Antonio Puerta. Le debemos un título, le debemos levantar una copa en su honor, hay que subir esa Copa al cielo para que él también la toque. Hay que saldar esa deuda, y cuanto antes mejor.
Esperemos cerrar la temporada con uno o dos éxitos. Están complicados, pero es posible y hay que morir en el intento. FORZA SFC!!!
Ya sabeis los que me conoceis que para mi el cese del Sr. Jimenez llegó muy tarde. Yo lo hubiera echado el día después del Getafe. No puede ser que yo y varios miles de sevillistas nos clasifiquemos para nuestra séptima final vivida y nos acostemos abochornados por como se había logrado. Fue Milagro de nombre y de apellido Palop. (otra vez).
Luego vino el despropósito contra unos rusos que eran muy batibles. Y en liga, cada vez a menos juego a más pelotazos y sobretodo, para los que siempre defendieron a Jimenez, a peores resultados.
Creo que el cese llego tarde, y lo creo porque el juego del equipo no se endereza en el último mes y medio de la temporada. Los malos háhitos adquiridos, el abuso del fútbol directo y sobre todo, el terríble momento físico generalizado en el que están inmersos el 90% de los jugadores hacen del Sevilla un equipo cogidito con alfileres donde sólo la calidad de muchos de sus peloteros puede llevar al equipo a conseguir su objetivo más importante para la entidad: repetir participación en la Champions.
Tema aparte será la final de Copa de. Estoy contento de poder presenciarla en vivo en Barcelona. Es una suerte poder ir, y que ni el trabajo ni la economía me descabalgen de las gradas del Camp Nou. Muchos sevillistas no podrán ir. Especial pena me dan aquellos amigos que siempre han estado con nuestro SFC y tendrán que verlo por TV.
Luego están los que van al Rocío, y los que según ellos no van porque esta todo preparado para que el Atlético nos gane.... y qué?, no lo entiendo. Yo voy a disfrutar y a estar con los míos al lado de mi pasión, mi SFC. Si ganamos genial, si perdemos pues la habremo vivido. El haber jugado varias finales en los últimos años me ha cambiado mi visión. Yo siempre manifesté cuando jugabamos en Eindhoven que las finales son sólo para el que gana, que para perderlas es mejor no jugarlas. En parte sigo pensandolo, pero el haber salido campeón en 5 de las 6 finales me quita parte del miedo a perder y la angustia de caer derrotado. Será doloroso sin duda porque el Patético de Madrid es un equipo al que le tengo muchas ganas, porqué es inevitable soñar con ver a Palop levantar la Copa (alguién se lo merecería más).
Pero hay una razón por la que habría que ganar el 19 como sea. Y es por Antonio Puerta. Le debemos un título, le debemos levantar una copa en su honor, hay que subir esa Copa al cielo para que él también la toque. Hay que saldar esa deuda, y cuanto antes mejor.
Esperemos cerrar la temporada con uno o dos éxitos. Están complicados, pero es posible y hay que morir en el intento. FORZA SFC!!!
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)