Muchos días sin escribir de mi equipo y muchas cosas, más malas que buenas que siguen pasando. En el oasis del deterioro, la paliza al Betis, que por resultado histórico ha sido una gran satisfacción pero que no es más que una anécdota en el mal momento de nuestro club.
El equipo hasta el día del Valladolid ha tenido dos caras, en casa bien y fuera muy mal. Pero con la derrota del Valladolid y la de ayer frente al Málaga hemos empezado a desangrarnos en la clasificación y ya podemos ir revisando los objetivos de la temporada, ya que la UEFA (y de la cuarta plaza no me hablen) es una quimera porque hay equipos mucho más regulares que nosotros.
Y lo que más me asusta no es la imagen irregular, con los problemas para hacer gol y los errores inexplicables en defensa o la falta de actitud de ciertos momentos; lo que más me preocupa es observar la desunión y el conflicto social a todos los niveles en el club.
Del Nido y su equipo dan la sensación de haberse creído ya que este es su cortijo y que esto es mío y lo mangoneo como quiero. La afición, entre la falta de rendimiento deportivo, la campaña de ciertos periodistas de esta ciudad contra nuestro equipo (sobre todo contra el presidente), y los infernales horarios de absolutamente todos los partidos de la temporada, esta abandonando al equipo.
Los Biris también han dado la espalda al club por una guerra de egos y poderes con el presidente.
Y luego está la mediocre planificación deportiva y la irregularidad del equipo.
Sólo un mensaje es válido: nadie salvo todos unidos enderezaran la situación.
Negociación con los Biris, Presión en la federación para mejorar el tema de los horarios, incentivar a la gente para que vuelva al estadio, y mano dura en el vestuario para establecer un objetivo: 43 puntos.
Si nos centramos sólo en el partido de ayer, se resume fácil: Buena primera parte con presión, circulación de balón, pero sin gol. En la primera de ellos, gol y el equipo no tiene fuerza para levantarse ante las adversidades.
La tontería del partido le toco hacerla a Fazio, que ya superado hace penalti y se autoexpulsa. Absurdo. Esa falta sólo se hace fuera del área. Una vez dentro, "encimelo" pero no lo toque.
El futuro a corto parece desolador, el año que viene veo el RSP con 20000 almas y con peor plantilla por los problemas económicos y los dirigentes sin reaccionar.
Y ahora sólo algo me preocupa: 43 43 43 43 43 43 .......
domingo, 16 de diciembre de 2012
lunes, 17 de septiembre de 2012
El Sevilla de MIchel??
Deseando estábamos los sevillistas poder emplear la frase de "El Sevilla de ..." para poder referirnos a nuestro equipo como eso, ni más ni menos, como un EQUIPO.
Y eso es lo que el sábado ante el Madrid (que raro ese colorcito en su camiseta) volvimos a ver después de mucho tiempo. Un grupo de jugadores que sobre el césped sabía lo que tenía que hacer, presionado, con las líneas juntas y tocando cuando el otro equipo lo permitía; y todo eso con carácter, con intensidad y agresividad bien entendida y con ganas de ganar.
Hay quién lo ha denominado ALMA en la blogosfera sevillista, e incluso la palabrita ya la ha usado Monchi.
Cuando el equipo pone ALMA (ganas e intensidad y encima hace las cosas bien) la afición se siente orgullosa y apoya sin reparos a sus futbolistas.
Mi deseo es que Michel haya logrado montar un equipo, y eso, muchas veces está por encima del dibujo en el campo e incluso de la calidad individual de los jugadores.
Ahora toca refrendar lo visto ayer y apuntado también en Vallecas ante equipos supuestamente inferiores.
La falta de tiempo me ha impedido opinar sobre la Planificación Deportiva de cara a la 2012/2013, pero en pocas líneas os lo resumo. Hemos mejorado todas las líneas salvo la delantera. Y además de traer otro delantero, yo creo que no hubiera estado de más ceder a Bernardo otro año y traer otro central, un central zurdo. Y el caso es que sin ser ajeno a la crisis económica y la falta de financiación, creo que sin gastar mucho más se podía haber redondeado la misma. Yo hubiera apostado por Alvaro del Español que se ha ido al Getafe por 2 MM de Euros para la delantera. Lo del central, se lo dejo a Monchi y su equipo, ya que aunque tenía claro lo de Botía, no encuentro en el panorama de nuestra liga un central Zurdo abordable económicamente y que mejorara lo que hay.
Polémica BIRIS. Que el grupo de aficionados que se coloca detrás de la portería de Gol Norte y que se conoce como la peña de los Biris Norte, es el sector de la afición que más empuja, es algo conocido y sabido por todos. Que le dan colorido y empuje al equipo en nuestro estadio como nadie, lo sabemos. Que dentro de ese grupo existe una minoría que pasa los límites de vez en cuando y que la cruzada de DEL NIDO contra los violentos es plausible, también lo sabemos. Yo como sevillista no quiero que a mi club se le identifique más con la violencia, pero también digo sin rubor que cuanto antes se oigan los cánticos de los Guardianes de Nervión, mejor.
Y eso es lo que el sábado ante el Madrid (que raro ese colorcito en su camiseta) volvimos a ver después de mucho tiempo. Un grupo de jugadores que sobre el césped sabía lo que tenía que hacer, presionado, con las líneas juntas y tocando cuando el otro equipo lo permitía; y todo eso con carácter, con intensidad y agresividad bien entendida y con ganas de ganar.
Hay quién lo ha denominado ALMA en la blogosfera sevillista, e incluso la palabrita ya la ha usado Monchi.
Cuando el equipo pone ALMA (ganas e intensidad y encima hace las cosas bien) la afición se siente orgullosa y apoya sin reparos a sus futbolistas.
Mi deseo es que Michel haya logrado montar un equipo, y eso, muchas veces está por encima del dibujo en el campo e incluso de la calidad individual de los jugadores.
Ahora toca refrendar lo visto ayer y apuntado también en Vallecas ante equipos supuestamente inferiores.
La falta de tiempo me ha impedido opinar sobre la Planificación Deportiva de cara a la 2012/2013, pero en pocas líneas os lo resumo. Hemos mejorado todas las líneas salvo la delantera. Y además de traer otro delantero, yo creo que no hubiera estado de más ceder a Bernardo otro año y traer otro central, un central zurdo. Y el caso es que sin ser ajeno a la crisis económica y la falta de financiación, creo que sin gastar mucho más se podía haber redondeado la misma. Yo hubiera apostado por Alvaro del Español que se ha ido al Getafe por 2 MM de Euros para la delantera. Lo del central, se lo dejo a Monchi y su equipo, ya que aunque tenía claro lo de Botía, no encuentro en el panorama de nuestra liga un central Zurdo abordable económicamente y que mejorara lo que hay.
Polémica BIRIS. Que el grupo de aficionados que se coloca detrás de la portería de Gol Norte y que se conoce como la peña de los Biris Norte, es el sector de la afición que más empuja, es algo conocido y sabido por todos. Que le dan colorido y empuje al equipo en nuestro estadio como nadie, lo sabemos. Que dentro de ese grupo existe una minoría que pasa los límites de vez en cuando y que la cruzada de DEL NIDO contra los violentos es plausible, también lo sabemos. Yo como sevillista no quiero que a mi club se le identifique más con la violencia, pero también digo sin rubor que cuanto antes se oigan los cánticos de los Guardianes de Nervión, mejor.
sábado, 21 de abril de 2012
RECTA FINAL SIN MARGEN
Lo de hoy es un match ball. Quedan 5 partidos y si se quiere salvar la temporada sólo cabe la victoria.
El calendario nos depara tres partidos en casa y las cuentas sólo salen ganando los tres, derby incluido. Ya no caben más errores. Dando por imposible el partido en Madrid, quedaría un último partido en Barcelona contra el Español que podría ser una final. Antes hay que ganar a Levante, Betis y Rayo. No somos un equipo fiable, aunque últimamente hemos hecho mejor las cosas, la vergüenza de la manita en Getafe inunda el animo de la afición y no sabremos hasta esta noche si también el del equipo.
El Levante es un equipazo. Es un grupo que explota al máximo sus posibilidades físicas, tácticas y técnicas para maximizar los resultados. Saben a lo que juegan y lo hacen con sentido e intensidad. Uno a uno, la plantilla del SFC es muy superior, pero los partidos no se ganan comparando los cromos; las victorias llegan en el campo y este es un partido de 6 puntos.
No es día de no ir o no animar. Hay que animar porque si se gana llegar a Europa será factible. Olvídense de la Champions, no pensemos en nada de eso, hay que ir PARTIDO A PARTIDO.
Jugando a ser Michel, yo hoy sentaría a Coque en el banquillo por dos razones. No da el nivel que necesitamos y la presión de la grada puede ser una losa. Y sobre los amonestados también lo tengo claro: deben forzar las tarjetas al final porque en Madrid hay poco que sacar.
VAMOS MI SEVILLA!!!!
El calendario nos depara tres partidos en casa y las cuentas sólo salen ganando los tres, derby incluido. Ya no caben más errores. Dando por imposible el partido en Madrid, quedaría un último partido en Barcelona contra el Español que podría ser una final. Antes hay que ganar a Levante, Betis y Rayo. No somos un equipo fiable, aunque últimamente hemos hecho mejor las cosas, la vergüenza de la manita en Getafe inunda el animo de la afición y no sabremos hasta esta noche si también el del equipo.
El Levante es un equipazo. Es un grupo que explota al máximo sus posibilidades físicas, tácticas y técnicas para maximizar los resultados. Saben a lo que juegan y lo hacen con sentido e intensidad. Uno a uno, la plantilla del SFC es muy superior, pero los partidos no se ganan comparando los cromos; las victorias llegan en el campo y este es un partido de 6 puntos.
No es día de no ir o no animar. Hay que animar porque si se gana llegar a Europa será factible. Olvídense de la Champions, no pensemos en nada de eso, hay que ir PARTIDO A PARTIDO.
Jugando a ser Michel, yo hoy sentaría a Coque en el banquillo por dos razones. No da el nivel que necesitamos y la presión de la grada puede ser una losa. Y sobre los amonestados también lo tengo claro: deben forzar las tarjetas al final porque en Madrid hay poco que sacar.
VAMOS MI SEVILLA!!!!
lunes, 20 de febrero de 2012
UNA DE CAL Y UNA DE ARENA
Dos partidos, tres puntos. En el primero, contra la Real, mala imagen; tan mala que la gente del club y la afición le vieron las orejas al lobo de la segunda y rápidamente se movilizaron para sacar al equipo de puestos que por plantilla no merece.
Contra Osasuna la historia fue otra, el equipo tuvo más ritmo, mejoró la circulación de balón y varios jugadores cuajaron un buen partido. Los mejores fueron Palop, Medel y Navas. También estuvieron a buen nivel Fazio, Rakitic y Kanoute.
En el primer tiempo el equipo mereció obtener mayores rentas, pero no se concretaron varias buenas ocasiones. Negredo está lejos de ser el mejor Negredo y eso lo llevamos notando varias meses, porque Kanoute (incomprensiblemente) ha contando muy poco. Pero el equipo puso ritmo y parecía tener las ideas más claras, con Reyes y Rakitic manejando bien al equipo ayudados por Kanoute y Medel, y un Navas que se agrandaba con el paso de los minutos y que acabó atormentado al lateral.
Pero la posición del equipo no es una mera casualidad, y la del Osasuna tampoco, y el equipo fue perdiendo el control y comenzó a sufrir. Medel jugó el último cuarto de hora muy mermado físicamente, lesionado, pero con una CASTA que no dejó al equipo caerse y Palop emergió en dos actuaciones que permitieron sacar los tres puntos adelante.
Las sensaciones fueron buenas, se ganó, y terminado ya el partido hubo gestos claros en los jugadores que denotaron que se habían percatado de la importancia del mismo. El calendario viene cuesta arriba, Valencia, At de Madrid... no estamos para grandes hazañas(no física ni mentalmente), pero hay que seguir puntuando y parece que los jugadores se han puesto las pilas ( o se las ha puesto el nuevo Mister).
No debemos lanzar las campanas al vuelo, sólo hemos ganado tres puntos, como diría mi estimado Caparros "partido a partido"; si luego confirmamos la mejoría y lo hacemos con muchos puntos, ya habrá tiempo de volver a mirar a Europa.
miércoles, 8 de febrero de 2012
¿CONSEGUIRÁ MICHEL LO QUE NO PUDO HACER MARCELINO?
Michel anda ya dirigiendo las primeras sesiones de entrenamiento en la Carretera de Utrera, en busca de lo que no consiguió Marcelino, montar un equipo equilibrado.
Adios a Marcelino.
Se va el llamado a dirigir el cambio de ciclo, con la sensación de que él mismo es consciente de haber tirado una gran oportunidad profesional. La realidad es que el equipo nunca ha llegado a tener un equilibrio ataque-defensa. Hubo momentos en la temporada que el equipo se pertrecho bien y de forma ordenada, consiguiendo encajar muy poco, pero poco más. El equipo ha seguido teniendo muchos problemas en la creación de juego en el centro del campo cuando los otros equipos se encierran y ha perdido la pegada de años atrás.
En las vacaciones de navidades teníamos la esperanza de que el equipo finalmente diera la talla, pero no se ha conseguido ni un resultado positivo y se ha perdido la fe y toda la identidad que nos quedaba. Nadie sabe a que juega el Sevilla de Marcelino.
Mención especial para los cambios del descanso el día del Villareal. ¿Buscaba provocar la destitución? Si no es así, lo parecía.
Michel tendrá que ganarnos.
LLeva mucho tiempo la afición sin ver nada bueno y los jugadores andan desdibujados individual y colectivamente. Michel es un personaje que por su procedencia y pasado no se me antoja muy querido ni deseado y no lo tendrá fácil. Sin embargo, sabemos todos como es el fútbol y si el equipo empieza a jugar mejor y empezamos a ganar partidos, la gente olvidará el pasado del nuevo entrenador.
De su época en el Getafe quedó la sensación de ser un entrenador que pretende que su equipo salga desde atrás con la pelota jugada y con una buena presión arriba. La duda es si sabrá corregir los errores defensivos y darle empaque al equipo.
OBJETIVOS. Hay que ir partido a partido. No pensar en Champions, ni en UEFA y centrarse en los siguientes tres puntos, empezando por Anoeta. Hay urgencia por sumar de tres en tres para no tener que pensar en el fantasma del descenso y si soñar con escalar en la tabla.
Mercado de Invierno. Creo que se han hecho cosas bien, pero con un lunar. Habría que haber traído un lateral derecho para ser titular, ya que Coque no da el nivel y Cala es más central que lateral. Si bien la venta de Caceres es una buena operación económica, deportivamente hemos debilitado esa zona. Michel tendrá que pensar y corregir esas carencias.
Lo más importante es CONVERTIRSE EN UN EQUIPO. Todos defienden, todos atacan y todos deben saber como quieren hacerlo.
El lunes en Anoeta veremos si hay algo de mejora....
Adios a Marcelino.
Se va el llamado a dirigir el cambio de ciclo, con la sensación de que él mismo es consciente de haber tirado una gran oportunidad profesional. La realidad es que el equipo nunca ha llegado a tener un equilibrio ataque-defensa. Hubo momentos en la temporada que el equipo se pertrecho bien y de forma ordenada, consiguiendo encajar muy poco, pero poco más. El equipo ha seguido teniendo muchos problemas en la creación de juego en el centro del campo cuando los otros equipos se encierran y ha perdido la pegada de años atrás.
En las vacaciones de navidades teníamos la esperanza de que el equipo finalmente diera la talla, pero no se ha conseguido ni un resultado positivo y se ha perdido la fe y toda la identidad que nos quedaba. Nadie sabe a que juega el Sevilla de Marcelino.
Mención especial para los cambios del descanso el día del Villareal. ¿Buscaba provocar la destitución? Si no es así, lo parecía.
Michel tendrá que ganarnos.
LLeva mucho tiempo la afición sin ver nada bueno y los jugadores andan desdibujados individual y colectivamente. Michel es un personaje que por su procedencia y pasado no se me antoja muy querido ni deseado y no lo tendrá fácil. Sin embargo, sabemos todos como es el fútbol y si el equipo empieza a jugar mejor y empezamos a ganar partidos, la gente olvidará el pasado del nuevo entrenador.
De su época en el Getafe quedó la sensación de ser un entrenador que pretende que su equipo salga desde atrás con la pelota jugada y con una buena presión arriba. La duda es si sabrá corregir los errores defensivos y darle empaque al equipo.
OBJETIVOS. Hay que ir partido a partido. No pensar en Champions, ni en UEFA y centrarse en los siguientes tres puntos, empezando por Anoeta. Hay urgencia por sumar de tres en tres para no tener que pensar en el fantasma del descenso y si soñar con escalar en la tabla.
Mercado de Invierno. Creo que se han hecho cosas bien, pero con un lunar. Habría que haber traído un lateral derecho para ser titular, ya que Coque no da el nivel y Cala es más central que lateral. Si bien la venta de Caceres es una buena operación económica, deportivamente hemos debilitado esa zona. Michel tendrá que pensar y corregir esas carencias.
Lo más importante es CONVERTIRSE EN UN EQUIPO. Todos defienden, todos atacan y todos deben saber como quieren hacerlo.
El lunes en Anoeta veremos si hay algo de mejora....
lunes, 2 de enero de 2012
La ilusión del 2012
Eso es lo que nos queda a los incondicionales. La ilusión de que Marcelino acabe dando con una tecla que parece no saber dónde estar, la ilusión de que lleguen tres o cuatro refuerzos que ayuden a alcanzar los objetivos y la ilusión de que el equipo vuelva a concedernos alegrías que hace poco tiempo hemos vivido.
Con Reyes a punto de firmar, seguirá faltando un delantero pero menos. Creo que no estaría de más traer un central, y si Cáceres se marcha a Italia un lateral derecho.
Sería ideal que Alexis, Guarente, De Mul y Armenteros salieran.
La posible salida de Perotti debería abrir la puerta a Gio.
La cuarta plaza está "barata" pues no hay ningún equipo que sea superior al Sevilla. Pero hay que espabilar. Desgraciadamente la Copa se ha puesto casi imposible.
Del tema Del Nido, lo único que nos queda es esperar que nos perjudique lo menos posible. Yo soy del Sevilla y no de Del Nido, aunque en su gestión global como presidente lo bueno pese mucho más que lo malo.
El 2011 fue un año con dos logros (semis en Copa y clasificación UEFA) y un fracaso (caída con el Hannover), pero lo peor es que la plantilla parece seguir deteriorándose y parece que el final de Kanouté en el SFC llegará en este año.
FELIZ 2012 y que traiga muchos éxitos a nuestro club.
Con Reyes a punto de firmar, seguirá faltando un delantero pero menos. Creo que no estaría de más traer un central, y si Cáceres se marcha a Italia un lateral derecho.
Sería ideal que Alexis, Guarente, De Mul y Armenteros salieran.
La posible salida de Perotti debería abrir la puerta a Gio.
La cuarta plaza está "barata" pues no hay ningún equipo que sea superior al Sevilla. Pero hay que espabilar. Desgraciadamente la Copa se ha puesto casi imposible.
Del tema Del Nido, lo único que nos queda es esperar que nos perjudique lo menos posible. Yo soy del Sevilla y no de Del Nido, aunque en su gestión global como presidente lo bueno pese mucho más que lo malo.
El 2011 fue un año con dos logros (semis en Copa y clasificación UEFA) y un fracaso (caída con el Hannover), pero lo peor es que la plantilla parece seguir deteriorándose y parece que el final de Kanouté en el SFC llegará en este año.
FELIZ 2012 y que traiga muchos éxitos a nuestro club.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)