miércoles, 29 de diciembre de 2010

ESPERANZA. FELIZ AÑO 2011

SE CIERRA UN BUEN AÑO.
Se cierra el 2010 que nos deparó una Copa del Rey y una clasificación para una Champions que luego no disfrutamos. A pesar de la complicada racha que vivimos en el final de Manolo Jimenez como entrenador y la racha de 5 derrotas que llevamos ahora, el año hay que calificarlo como bueno. Yo al menos, me apunto a ganar la copa todos los años.

PLANIFICACION 2010/2011
Grandes méritos acumulados en temporadas anteriores por nuestra directiva y secretaria técnica no pueden esconder los errores cometidos el pasado verano: Antonio Alvarez, la salida de Squilacci, la salida de Cala, la no llegada de un lateral izquierdo, y sobre todo, la falta de acierto en el fichaje clave: el medio creativo. Cigarini no triunfará y se nos marchó de entre los dedos el Sr. Valero, que además fichó por un equipo que rivaliza en objetivos con nuestro SFC.

Acepten la crítica, realicen un fuerte análisis y corrijan las desviaciones para llegar al objetivo que todos deseamos.
Personalmente, repescaria a Cala y ficharía dos medios. Annan, Petrovic, Parejo. A mi Gago no me convence aunque probablemente podría rendir. Esperemos.

ESPERANZA 2011
HAy que creer. Hay que tener fe y esperanza. Sergio Sanchez la ha tenido y ahora tendrá su premio; volverá a sentirse futbolista. Hay que seguir su ejemplo; es momento de creer en los nuestros, en sus posibilidades, en sus capacidades. Todos unidos remando podemos lograr vernos en Europa el próximo curso. Cuando la gente se mete en el ajo como contra el Dormunt somos mucho mejores. Es momento de recuperar la magia y sumar victorias.

jueves, 16 de diciembre de 2010

Empate con Sabor a Triunfo.

Hoy he vuelto a disfrutar y emocionarme en la bombonera. Ya antes de empezar, viendo los cánticos de la hinchada del Dortmunt me fui metiendo en el partido. Ver a la afición del SFC cargada de banderas y cantando con pasión nuestro glorioso himno, con una pasión que hace mucho tiempo no se hacía, me acabo por convencer de que hoy era un partido especial y que a pesar de como estamos, la sabia afición rojiblanca se había concienciado que era día para empujar. Y así lo hizo, así lo hicimos.
A pesar del jarro de agua helada en el minuto 3. Nos levantamos todos, afición y equipo y encerramos a ese super Borussia hasta que le hicimos dos goles.
En la segunda parte, a pesar de las lesiones del Grande Kanoute (fundamental su aportación en ambos goles) y el perdido Perotti, y de un nuevo gol recibido en un corner, el equipo se mantuvo unido, luchó y no cometió grandes errores defensivos. Ellos achucharon mucho pero aguantamos.
Empate que nos lleva a la siguiente fase y que nos deja vivos en la competición que nos dio la gloria; no podemos pensar en Dublín tal y como estamos ahora, pero no sabemos si cuando vuelvan las eliminatorias el equipo se habrá podido levantar y verlo todo con otra perspectiva.

El domingo toca misión imposible en Madrid.
 El equipo sigue tocado, pero ver a la gente entregada animando y sufriendo, con el equipo dando todo lo que hoy tiene ha sido gratificante.

lunes, 13 de diciembre de 2010

Final en la tormenta.

El miércoles nos jugamos la vida, justo en el epicentro de la mayor crisis deportiva de los últimos años. Nuestro SFC nos necesita para lograr un empate que nos prolongue la vida en una competición que nos dio la gloria. No nos engañemos porque está harto complicado.

Dos comentarios:

Aunque la descomposición del equipo, la debilidad defensiva y ciertos cambios resultan incomprensibles,  cuestionar al Sr Manzano a estas alturas me parece una barbaridad. Espero que sólo sean rumores.

La cantera es una forma de trabajar, un lugar en el que cimentar el club, pero buscar en jugadores como Campaña o Luis Alberto soluciones definitivas para la primera plantilla me parece un error. Creo que los canteranos deben ir teniendo minutos paulatinamente y no quemarlos en una situación como la actual. Quizás Luna es el que físicamente este más preparado (y total, para como está F. Navarro!) y Rodri hubiera merecido ya más minutos, pero basar en los chavales la salida de la crisis es una barbaridad.

Animo Sevillistas, el miércoles el equipo nos necesita!!

domingo, 12 de diciembre de 2010

NOS CAÍMOS. Estamos en CRISIS.

Una nueva derrota en nuestra casa. Un equipo descompuesto que hace aguas en el centro y cuya defensa es  mantequilla, un entrenador que llegó hace poco y ya está apelando a la suerte (la mala) y que no acierta en los cambios y un vestuario dónde pueden estar (por engolfados) los principales problemas del equipo.
Hace mucho mucho que no estábamos tan mal. Nadie parece bueno, e incluso el gran Kanoute estuvo ayer muy desafortunado ( y no hablo del Penalty). ¿alguien me explica porque Acosta sale por Negredo y no por el de Mali?

Empiezo a dudar que esto se arregle con un par de fichajes para la medular. La crisis, porque esto si que es una crisis, es de resultados y de juego. NO HAY EQUIPO. Sigue siendo pronto para hablar de Manzano como culpable de nada, pero por ahora no parece que este acertando.
Ya avisamos en septiembre que la planificación deportiva para el presente curso nos pasaría factura, pero no pensé que fuera tan grande. 

Urgen soluciones. No quiero ni pensar que los males sean tan grandes como parece, pero les digo que se me ocurren varios clubs que se fueron a segunda con buenos jugadores y que se me vienen a la memoria no menos de 4 equipos. No quiero resultar catastrofista, pero lo de ayer me dejo preocupado.

El futuro a C/P es negro, el Borussia es un rival temible por lo visto en C+ y el Madrid huele a goleada. Salvar la copa, reforzar a dos o tres buenos y traspasar las manzanas podridas son cuestiones urgentes. La autocrítica y al auto análisis en la planta noble de la bombonera es necesaria.


martes, 7 de diciembre de 2010

Al borde del precipicio.

Se consumó la nueva tragedia en Villareal. Era lo esperado. La primera parte fue especialmente sangrante. El planteamiento de reforzar el centro del campo era lógico dado el buen fútbol que venía desarrollando nuestro rival y parecía un claro intento de ganar la batalla en el centro del campo. Empezamos bien, tocando mucho, pero duró 10 escasos minutos y sin que creáramos eso si, ni una ocasión de gol. Poco a poco, los de amarillo fueron superándonos y comenzaban a meter el cuchillo en esa mantequilla que es nuestra defensa. Mal Cáceres, muy mal Alexis y Navarro, aprobado Dabo y mal Zokora y Romaric en la destrucción. Tremendos todos en la pérdidas de balón que provocan ocasiones de gol.
La segunda parte fue otra cosa. Mejoramos y fuimos arrinconando al temido Villareal; a pesar de las diferencias actuales fuimos superiores. Para colmo de males el trío arbitral nos quitó dos goles válidos.

Queda poco para la apertura de mercado invernal y a él debemos acudir para traer al menos dos futbolistas buenos, pero mientras hay que sacar adelante los partidos del Almería, Dormunt, y Málaga de Copa, porque el Madrid lo doy por perdido.
No contemplo nada que no sea sumar tres puntos con el Almería, caso contrario la temporada puede ser de chiste.

jueves, 2 de diciembre de 2010

Nos desangramos. PSG 4 SFC 2

Me gusta dar siempre más tiempo entre los partidos y los comentarios. Pero lo de hoy es más de lo mismo. Nuestra defensa es un chiste. No tenemos ningún jugador de los que impone respeto al equipo contrario. Hacemos aguas porque además los medio centros aportan muy poco; incluso Zokora no destruye como esperamos todos.
Y luego está el tema de las pérdidas de balón. Ya lo he reflejado en post anteriores y es un tema preocupante que destroza a cualquier equipo. Cualquier presión medianamente ejecutada del equipo contrario nos atasca en la salida de balón y nos lleva a perder constantemente el esférico cerca del área y con el equipo saliendo. Es un mal generalizado en todos los de atrás y así es imposible.
Hoy hemos fallado primero a balón parado y luego hemos regalado varios balones con el equipo progresando que han acabado en peligro y gol.
O arreglamos esto o lo vamos a pasar muy mal.
Por muy bien que este Kanouté es imposible ganar así.
Por cierto, que se habla de jugadores para la media, pero ¿nadie se ha planteado recuperar a Cala?