domingo, 18 de septiembre de 2011

Las dudas con puntos son menos, o no.

Este es el resumen de la situación actual y la realidad. Cuando miramos la clasificación, el SFC está con 7 de 9 puntos, habiendo jugado dos partidos contra equipos de los que se presupone lucharan por los mismos objetivos que nosotros.
Los datos son cinco goles a favor y tres en contra.

Sin embargo, el equipo levanta todavía muchas dudas, y para los que confiamos en Marcelino, esperamos que estas se vayan despejando con el paso de los partidos y que consigamos montar un equipo. Un equipo que defienda y ataque.

Pero las dudas están, y están porque a pesar de los datos, damos sensación de inseguridad defensiva, una inseguridad que es menor cuando juega Spahic, uno de los nuevos de este curso y que son mucho mayores cuando participan Alexis y Coque, el cual por ahora no está acertado en casi ninguna faceta, y al que ayer el entrenador colocó por delante de Cáceres, jugador que en mi modesta opinión tiene plaza segura en la defensa de éste Sevilla y que ayer vio el partido desde la banda.

Los problemas no acaban ahí. La pareja Medel- Trochowski no acaba de controlar los partidos e incluso en la destrucción no estuvo Medel ayer excesivamente acertado. Trochowski sufre como mediocentro puro y creo que aportaría más como mediapunta. Rakitic debe ser titular cuando se recupere completamente.
El equipo se rompe en el centro, los jugadores de banda (Navas-Perotti) son extremos puros y el SFC acaba en muchos momentos jugando con un dibujo más cercano al 4-2-4 que al 4-4-2.
Arriba Negredo está muy bien, aunque ayer no batiera a Bravo y Kanoute es nuestro CID particular, e incluso sin estar fino fue el que metió el gol con un control de balón sensacional.
Personalmente creo que este año deberíamos jugar más minutos ( y especialmente fuera de casa) con tres jugadores por el centro (trocho-medel-rakitic) y un sólo punta, ya que no debemos olvidar que nuestros extremos son muy ofensivos.

Dicho esto, ayer tras el 1-0, creo que Marcelino no aportó lo que yo espero del entrenador cuando tiene que mover el banquillo. Ya nos pasaba la pasada temporada con Manzano. Los cambios son de hombre por hombre para jugar en el mismo puesto y sin aportar variantes adaptándose a las situaciones del marcador y las necesidades del equipo.
 Con el 1-0 era lógico quitar a Kanoute, pero no por Del Moral, sino por Rakitic, para acaparar posesión y control, dando más libertad a Trochowski. Por otra parte Perotti andaba cansado y desacertado y en ese sitio se podía haber colocado a Del Moral.
Gracias a Dios, la Real creó poco y llegó menos y todo termino con 3 puntos en nuestro casillero.

Vienen tres partidos muy exigentes con otros dos rivales directos Osasuna- Valencia y At. de Madrid. Va a ser una dura reválida y el equipo tendrá que acercarse más a lo que queremos si pretende salir airoso de dicho ciclo. Los siete de nueve deben ayudar a afrontarlos con confianza y seguir montando  el equipo, veremos...

domingo, 11 de septiembre de 2011

¿Dónde está el equipo?

Es pronto para juzgar nada, lo sé; pero es irremediable analizar lo que vamos viendo y dudar de muchas cosas.
Para empezar, en defensa ya he recalcado que faltaba un central más, y tras disputarse dos partidos, ya ha quedado patente que con Alexis como tercer central de la plantilla no podemos seguir. Hoy falta Spahic y Alexis pasa a ser titular y les ruego observen como en el segundo gol acompaña a Rubens y como se lanza a tapar cuando este le pega cruzado. Lamentable.
Tampoco los laterales han jugado bien. El Villarreal, un equipo que gusta de tener el balón y de harcerlo circular necesitó muy poco para dar sensaciones de peligro.
Es cierto que el SFC tuvo dos ocasiones para el 0-1 de las que no se deben fallar. Manu del Moral y Navas las tiraron por la borda.
Luego llegó la jugada del penalti y expulsión del portero. Gol de Negredo que se rehace del fallo inicial.

En ese momento del partido, tendríamos que haber visto a un Sevilla que acumulara posesión y saliera a la contra cuando el otro se estirara. Pero no fue así. Perdimos el control del partido para no recuperarlo nunca, ellos llegaban bastante y Navarro les regalo un penalti que el árbitro tuvo muchas ganas de pitar tras dejar al de casa con diez.

Seguimos sin ver la presión que se ensayó e intuía en pretemporada, se mordía poco en el centro y se daban facilidades atrás. Arriba creamos peligro a un equipo que tampoco defiende bien.
Pensé que con uno más, saldríamos del descanso a buscar el partido, a tener la pelota y buscar arriba los tres puntos. Los cambios de Kanoute y Ratikic parecían el golpe de timón definitivo para intentarlo, pero se regaló un gol y ya todo se ponía cuesta arriba.
Marcelino corrigió su intención de cambiar a Medel por Campaña y quitó a Caceres para buscar algo positivo. Sin mucha convicción, sin muchas ideas claras, sin mucho nada, se empató casi al final.

Un punto en Villarreal no es mal resultado a priori; pero el haber jugado con uno mas tantos minutos y con el marcador a favor obliga a más. El equipo no presionó bien ni fue capaz de quitarle la posesión claramente al Submarino con 10. La defensa no daba seguridad, Medel Trochowski no controlaban ni distribuían y en las bandas poca aparición de Navas y bastante desacierto Perotti. Arriba Negredo bien, haciendo muchas cosas, quizás demasiadas; y Manu del Moral completamente desubicado. Manu del Moral es un buen jugador, pero para hacer su mejor fútbol necesita espacios, metros por delante, caer descaradamente a las bandas, partir entre líneas para romper por detrás de la defensa. Sin embargo, tanto con el Málaga se sitúa muy adelantado, pegado casi como Negredo a la defensa contraria viéndose obligado a jugar casi siempre de espaldas a portería, y así no rendirá bien casi nunca. Hay que alejarlo del área para acercarlo al peligro.

Malas sensaciones y mucho por mejorar. La afición necesita ver un equipo para creer en que el cambio de ciclo se ha hecho bien. Tiempo al tiempo.

jueves, 1 de septiembre de 2011

PLANIFICACIÓN TEMPORADA 2011/2012 del SFC

Ayer se cerró el mercado y las plantillas quedan cerradas para afrontar este curso futbolístico.
He estado esperando al cierre para opinar sobre como se había planificado por parte del SFC.

En principio, a diferencia de años anteriores, la elección del Mister me parece una buena elección.
Con Marcelino llega un entrenador con la sensación de estar ante su primera gran oportunidad importante, con ilusión, un método de trabajo y una idea clara: hacer un EQUIPO. Reforzar el sistema defensivo sin perder nivel ofensivo, mejorando la circulación de balón, sabiendo a qué jugamos. Hay que encajar menos y seguir pegando duro. Luego lo conseguirá o no, acertará en los cambios y las decisiones o no. Ya veremos.
En la portería continuidad. Se me antoja que sea Varas o SAN PALOP el guardameta elegido, la portería está bien cubierta, y el único problema es como encajará el no elegido la suplencia. Ambos tiene razones para no aceptar ser un habitual del banquillo.
La defensa. Creo que hemos reforzado esa línea, pero que nos hemos quedado algo cortos. Creo que Alexis no da el nivel que desearíamos y veo a Cáceres de lateral. Yo hubiera traído otro  central y no sólo a Spahic. En el puesto de central hay que tener 4 hombres buenos y los suplentes de la pareja SQD y Spahic son Alexis, Fazio y Cáceres (que si Coque juega como hasta hora acabara jugando de lateral). Yo hubiera intentado traer un central joven y con proyección porque ya tenemos a la pareja titular por encima de los 30 y Alexis con varias temporadas en 1ª. Mi nombre, tras ver el Sub 20 en julio era Botía. No hubiera sido una locura negociar con el Sporting y jugar la baza Armenteros.
Coque por ahora no me convence. Ya sé que al buscar tanto el ataque tiene que dejar algunos huecos, pero las malas sensaciones defensivas iniciales van más allá de los espacios que deja a sus espaldas.
Bien por las salidas de Dabo (tácticamente muy cortito) y de Bernardo. Que pena lo de Drago!. Lo ideal hubiera sido vender a Alexis... pero ¿ como amortizas ese fichaje tal y como está el mercado!!?

El centro del campo. Me gusta mucho como ha quedado. Medel para destruir con Fazio y Salva (que buena impresión ha dejado en pretemporada!) de suplentes. Para crear Rakitic y dos novedades que me encantan: Trochowski y Campaña. En las bandas Navas y Perotti, alta calidad.
Armenteros es el que no me enamora. Es joven y con gol, pero me parece más un interior que un extremo, y me origina dudas. Creo que para el papel que va a jugar, le hubiera dado salida y entre Manu del Moral y Luis Alberto podrían haber cubierto ese lado cuando no este Perotti.
Tema De MUL. No me parece mal que quede en la plantilla. Tiene calidad y velocidad. Navas juega casi todo y de Tom De Mul ya no esperábamos nada.
Con Guarente no cuento hasta que no demuestre que se ha recuperado; desgraciadamente las recuperaciones de ciertas lesiones en el SFC son agujeros negros (Kone, Acosta, Fazio...) y por ello no quiero valorar un jugador que para colmo tiene mucha competencia.
Bien por las salidas de Zokora y Romaric.
La salida de Capel da mucha pena, canterano y con gol en la final de Copa de Barcelona; pero es cierto que parecía estancado en su crecimiento futbolístico y el precio recibido es correcto; no una gran venta pero ajustado a la situación del mercado. Le deseo lo mejor.
El gran Renato es una pérdida bestial a muchos niveles, aunque es evidente que era el momento de darle salida. Gracias por todo crack!

La delantera.
Esta línea se ha visto bastante mermada pues ya no está Luis Fabiano. Siguen Kanouté y Negredo y ya con eso es una delantera importante. Cedemos a Acosta, al que sigo diciendo que hay verlo jugar 30 partidos.
Pero a eso sólo le sumamos a Del Moral. Este fichaje es bueno. Es un buen segundo punta que además puede jugar de extremo en ambos lados. Pero lo veo Insuficiente.
No criticaré que no llegue Gio. Si no hay dinero, pues no lo hay. Pero puntualizaré dos cosas a su no fichaje:
1.el SFC (con Del Nido y Monchi a la cabeza) ha presumido de tener siempre varias opciones para un puesto, y por tanto si los ingleses no han bajado el precio, ¿porque no hemos traído otro delantero de la lista? (ejemplo: cuando vino Keita).
2.Si existía la posibilidad de no traer a nadie,¿¿¿como se traspasa a Rodri??? ¿Tanto hacía falta ese millón o millón y medio?

Conclusión: 
Excepcional gestión de las salidas (Dabo, Bernardo, Zokora, Romaric, Acosta),  con algunas dolorosas por lo que han sido en el club (Drago, Renato, Capel, O Fabuloso) y alguna incomprensible (Rodri).
En un escenario ideal Alexis y Guarente tendrían que haber salido.
Sobre las altas, bastante bien, pero con dudas sobre Coque. Para mi gusto faltó otro central y un delantero ( traspasado Rodri era necesario).

La competición ya ha empezado y tuvimos el primer gran varapalo que nos deja fuera de Europa casi antes de empezar. Los alemanes no eran mejores, pero estaban en mejor momento.
Un proyecto serio no puede dudar tan pronto y necesitamos paciencia.
Si conseguimos ser fiables atrás ganaremos muchos partidos y estaremos arriba. Hay que jugar la Copa a muerte.

Vamos mi Sevilla!!!

lunes, 4 de julio de 2011

ARRANCA LA TEMPORADA DEL NUEVO CICLO

Así han calificado esta temporada desde el club y desde la prensa. Fin de ciclo e inicio del nuevo. Sólo quedan 3 de los grandes: Palop, Escudé y KAnoute.
Muchas marchas de jugadores y gente que han marcado una época de éxitos de nuestro SFC. Renato, Drago, Soria...
Por mis diferentes achaques de salud, no he podido ir haciendo post de homenaje a cada uno de ellos, igual que tampoco pude comentar el buen cierre de temporada anterior. La Clasificación europea es un buen resultado; no el soñado pero si buen resultado.

Ahora comienza un nuevo Sevilla. El Sevilla de Marcelino.
Faltan salidas por cerrar y entradas por concretar. Es un Sevilla con drástica reducción presupuestaria y necesidad de aciertos tanto en altas como en bajas. El cambio comenzó con aparente acierto el pasado mes de enero, pero falta acertar en el central y el delantero.
Yo pienso que tendrían que dar salida a Dabo, Alexis, Kone, Alfaro, Romaric, Jose Carlos, De Mul... Y ceder a los canteranos como Cala...
De la posible salida de Alexis no habla nadie. no lo entiendo.
De entradas yo traería a DOS Centrales. Y un buen delantero. Les recuerdo que LF10 se fue y no ha venido nadie. Manu del Moral puede ser un buen complemento pero no el sustituto de LF10.

Ilusionado estoy porque yo siempre me ilusiono con ver un buen SFC. Incluso el pasado año dónde desde la pretemporada no me gustó la planificación, yo siempre sueño.

La mejor noticia por ahora, sin duda es que seguirá nuestro CID: larga vida a KAnouté.

martes, 15 de marzo de 2011

Adios a O FABULOSO

Se marcha uno de los mejores delanteros de la historia del SFC y el que más títulos ha acumulado, pues ha participado de nuestra época de mayor esplendor.
Los marcó de todos los colores y siempre demostró su gran calidad, su capacidad para generar espacios y participar en el juego del equipo. Si hay que ponerle un pero a este gran delantero es su cabeza, lástima que no sea un jugador mentalmente equilibrado y fuerte, porque en ese caso podría haber sido el mejor delantero del mundo.

107 Goles son muchos goles, por lo que recordaremos con cariño a ese niño grande que es LF10, a pesar de sus múltiples salidas de tono. Sin duda, el más importante, el gol de Eindhoven que supuso el abrir el camino hacia la gloria y que después de un primer año no muy brillante le aportó esa confianza que este jugador necesita para estar a su mejor nivel.


Sobre los diferentes análisis que realizan los periodistas sobre su venta, apuntar que no se trata de sumar o restar fichas de los jugadores a su coste, pero lo que si esta claro es que dado que prácticamente ha jugado aquí el año entero (cuando se recupere de la lesión apenas quedaran 4 o 5 partidos) el no tener que pagarle la ficha y los retrasos adeudados entiendo que si que debemos sumarlo como un ingreso. Asi que 7,6 + 5 =12,6 MM de Euros. Yo no sumaría los 400000 del agente del jugador porque ese dinero que lo paga el otro club el SFC no lo paga si no hay traspaso.
A mi dadas las circunstancias de edad y mentalidad del futbolista me parece una venta correcta. Creo que el pasado verano hubiera sido el momento idóneo, pero claro, la situación con RIO era muy compleja y entiendo que el SFC rechazó la oferta por eso.

En todo caso, se va un gran futbolista cuyo rendimiento ha sido altísimo y cuyo coste de traspasos (pagamos 3,5 + 7 acordados recientemente) quedan perfectamente amortizados.

Suerte LuisFA.

lunes, 14 de febrero de 2011

Derrota dolorosa, rayo de luz en las formas.

Dolorosa derrota en Santander, otra más. Antes de mi inesperada operación, escribí que la liga se había terminado y así se va confirmando. La copa no fue el milagro y la UEFA pinta mal, porque el Oporto parece un ogro difícil. Pero se me escapaba un detalle muy importante, y era que al ser la final de Copa el BarÇa Madrid, la séptima plaza da derecho a la UEFA... y esa séptima plaza se puede lograr.
Ahora mismo todo lo vemos negro, y es cierto que si no mejoramos atrás no lo lograremos, pero a poco que lo intuido en Santander se confirme creo que es posible ser séptimos.
Me gusta quedarme con lo bueno que veo en las derrotas, y aunque no lo creáis vi cosas buenas.
Es cierto que Palop falló, pero si alguien pretende criticar a SAN PALOP que no olvide el paradón que nos mantuvo en el partido y que nuestro portero lleva toda la temporada jugando al límite por la inseguridad defensiva que arrastramos toda la temporada.
Las buenas noticias son que veo bastante entonado a Escudé y que Fazio (crucemos los dedos) parece que se ha recuperado (por fin!) y si se entona mejoraremos atrás. No se nos olvide que Sergio Sanchez esta jugando muy bien y aportará lo suyo.
Los fichajes tienen buena pinta. Mejoramos en el medio con la llegada de Medel y Rakitic, y Zokora lleva varios partidos más cerca del de la temporada anterior que del de principios de la presente.
Navas se va entonando. Y eso si se confirma es mucho decir.
Si todo esto se confirma y Kanoute nos aguanta un poco podemos repetir participación europea. Descarten Champions.

Sobre el partido decir que los primeros 20 minutos me resultaron injustos. Un gol encajado a balón parado, un penalti errado y un segundo gol en propia puerta. Demasiados golpes, un 2 0 de la nada.
Vi fenomenal el cambio de Alexis y cuando termino la primera parte pensé que nada estaba perdido. Me gustó como intentamos y tuvimos la pelota todo el segundo tiempo y como asumíamos el rol que nos tocaba, acaparando la posesión y creando varias oportunidades claras.
La salida de Capel por Dabo no me gustó, sobretodo porque la "reorganización" atrás no me parecía la más adecuada. Así todo, con cierto desorden, no sufrimos contras peligrosas por un costado que sin lateral podía haber sido una autopista para el Racing.
El empate llego tarde y creo que teníamos que haber valorado algo más el punto que nos daba el 2 a 2. Se fue ambicioso porque se pensó en Champions y se acabó pagando el no tener lateral derecho.
Espero que nos aferremos al séptimo y podamos repetir participación europea.

domingo, 16 de enero de 2011

Se acabo la temporada liguera 2010 2011 en enero

Hay que ser realistas, que no pesimistas, simplemente consecuentes con la realidad actual del equipo, tanto en lo referente a sus grandes carencias defensivas, como en lo que concierne a su actual desventaja clasificatoria.
Se seguirá hablando de posibilidades de Champions, del mal menor de la UEFA, de que quedan puntos suficientes en juego... pero después de medio campeonato liguero ya podemos afirmar que este año no será igual que los últimos, y después de muchas temporadas no se cumplirán los objetivos ligueros.
El partido de ayer era de los de 6 puntos, porque el Español está realizando un gran campaña y se ha convertido en aspirante europeo; de estar a 2 a estar a 8... esa es la diferencia de haber ganado ayer, a lo que ocurrió en Nervión en realidad.
Sean realistas, las dos primeras plazas están adjudicadas a los dos gigantes, el tercer y cuarto puesto irán al levante español, donde Villareal y Valencia, con permiso de este gran Español ocuparán las plazas Champions. La otra plaza de UEFA que queda está en el aire pero apunten al Atlético de Madrid que recibirá (no lo duden) los empujoncitos necesarios del colectivo arbitral.

Derrota con el Español. Fue algo cruel, porque el equipo jugó con intensidad, ritmo y buena circulación de balón creando varias oportunidades de gol. EL Español se defendía estupendamente, pero se veía superado y no conseguía salir a la contra. Pero el gol no llega y en la primera aproximación seria el partido se pone cuesta arriba. El gol no es un fallo clamoroso (de los que habitualmente cometemos) pero demuestra una vez más que no somos contundentes ni solventes atrás.
En la segunda mitad el Sevilla tuvo varias para empatar, con un Romaric dando buenos pases y las bandas demostrando que están lejos de su mejor nivel. Pero las fuerzas y la fe se desgastan con los minutos y Zokora se va quedando sólo en la destrucción porque Romaric ya no presiona ni tapa. El Español no tuvo peligro en las contras, pero en una jugada de chiste, nos hacen el segundo y dejan en evidencia a toda la defensa, en especial a Alexis (fichaje de los que nos se deben hacer), sentenciando el partido y casi nuestras posibilidades europeas a través de la liga.
El gol de Negredo es una anécdota, aunque evidencia que está mereciendo más minutos de titular con buen rendimiento.

LLevo hablando mucho de los errores de planificación de este año, ¿es Cala peor que Alexis? ¿Estos laterales son de nivel? ¿el fichaje clave es Cigarini?....etc etc... hace un mes que se podían haber traído un par de jugadores o tres que mejoraran los cimientos del equipo, pero o estamos en la ruina y nos están engañando con el camelo de los fondos propios positivos o se están cubriendo de gloria desde la secretaría técnica hasta el cuerpo técnico, con un Goyo Manzano que ya lleva tiempo como para haber aportado soluciones al desastre defensivo que es este equipo.
Para colmo hoy desayuno con Monchi repitiendo que no hay prisa, que la plantilla está compensada y que con la vuelta de Drago, Sergio S., Fazio mejoraremos. ME suena a chiste, de los malos, de los que toman por tonto a los que lo oyen.
No sé si Annan, Petrovic, etc son solución suficiente, pero teníamos que haberlo intentado...

LA COPA. Puede ser el milagro que salve la temporada. Si no metemos la pata el martes 18, el milagro sería pasar las semis con el Real MAdrid. Sé que es casi imposible, por eso lo califico de milagro. Si alcanzamos la final con el Barca, eso nos llevaría a Europa. Es un milagro, lo sé, pero es a tres partidos y no a 19 como en la liga.

De LA UEFA ni hablo porque encajando así el Oportp nos destrozará; al tiempo.

domingo, 9 de enero de 2011

ENORME KANOUTE

El partido fue lo que el Sevilla quiso.
Cuando no tenemos el balón sufrimos mucho; la pareja Renato-Romaric no funcionó; no es una pareja válida porque carece de recuperación de balón, aunque mientras las fuerzas le aguantan no tengamos mala circulación, se acaba perdiendo el control del partido. Esta semana no había otra opción, ya que Cigarini es cascarón de huevo, Zokora estaba sancionado y los refuerzos necesarios siguen brillando por su ausencia.
Sigo pensando que no tenemos un central de los que impone; en el segundo gol de la Real LLorente le hace una carga a Escudé y lo tira al suelo y Alexis contempla a un metro la jugada. ¿Se imaginan donde hubiera ido LLorente si choca con Javi NAvarro?
Y luego está KANOUTE. Podría escribir 3000 adjetivos que intentaran describir lo que aporta este gigante al SFC, pero me quedaría corto. YA lo he dicho otras veces, es el Mejor Jugador de la Historia de nuestro club. (al menos para mí) El día que este hombre se retire o se vaya lo vamos a estar echando de menos toda la vida.

La victoria no nos debe cegar. Con estos errores que cuestan goles, no vamos a ninguna parte. No siempre haremos tres goles. Hay que empezar a encajar menos ya porque a pesar de la gran pegada no conseguiremos los objetivos.

¿Dónde están los dos mediocentros que necesitamos?