Por lo general en los últimos años, el Real Madrid no es santo de mi devoción.
Siendo yo pequeño, cuando se jugaba las ligas con el Barça, me gustaba que ganaran los blancos, aunque mucha de esa simpatía me venía del equipo de baloncesto, de Corbalán, Martín...
pero de la chulería y prepotencia del Madrid de las 5 ligas seguidas y la quintita, sumado a la posterior aparición de Cruyff y su dream team, desplazaron mis preferencias hacia la ciudad condal.
De todas formas, aclarar que yo soy sevillista, sin segundos equipos. No me gusta eso que se escuchaba tanto antes de "primero soy del Málaga y luego del Barça". ¿Porque la gente se declara de un segundo equipo?. Yo soy del Sevilla, después del Sevilla, y finalmente del Sevilla. En primera o segunda.
Pues bien, el club merengón se ha cargado a Bernardo y ha colocado al frente de su nave al traidor de la mancha. Que Dios les coga confesados! Como me caen mal, cosa de la que en gran parte tiene la culpa la madriditis de la prensa deportiva de nuestro país, me da igual que lo fichen, así tengo una razón más para desear que pierdan todos los domingos salvo cuando juegen con los verdiblancos.
Lástima que el pasado domingo todavía no estuviera en el banquillo...
Dicen que va a cobrar 6 millones por 6 meses. Enhorabuena para él. Sin duda Don Mentiroso será hoy un hombre feliz... ya estoy deseando verlo en Nervión.
martes, 9 de diciembre de 2008
domingo, 26 de octubre de 2008
PASTORIZA
viernes, 17 de octubre de 2008
Fondo de armario
En Almería vamos a ver si la planilla está preparada para resistir un mazazo como el que se ha llevado con la plaga de lesiones del denominado virus FIFA.
Con independencia de como salgan las cosas, y a pesar de que lo imprevisible no es previsible (Del Nido dixit), cuando Kone se lesionó ya me ví venir estos problemas. Nos guste o no, Kanouté siempre anda tocado y Chevantón siempre tiene algo desde que llegó al club. El año pasado comenzamos la temporada con cinco delanteros. Si se usan bien las rotaciones y se confía en todos ellos, hay minutos para todos. Ahora andamos rezando por la recuperación de O´fabuloso. Yo no lo forzaría. Pongan al Laucha Acosta. Tiene buena pinta.
Yo jugaría con: San Andrés, Konko, Squilachi, Prieto, F Navarro, Duscher, Maresca, Romaric, Navas, Adriano y Acosta. Y si Adriano está tocado (No Hay Que Forzar a los Jugadores), Navas a la izquierda y De Mul a jugar. Suplentes: Varas, Escudé(para que sea titular el jueves), Fazzio, De Mul, Armenteros, Fabiano.
El Betis no tiene fondo de armario. Recupera a Edu, pero pierde nuevamente a Mark "Cristal" Gonzalez. El partido con el Mallorca tiene su guasa. Chaparro puede oir los primeros pitos.
Veremos. Yo sigo pensando que sacará al equipo.
Con independencia de como salgan las cosas, y a pesar de que lo imprevisible no es previsible (Del Nido dixit), cuando Kone se lesionó ya me ví venir estos problemas. Nos guste o no, Kanouté siempre anda tocado y Chevantón siempre tiene algo desde que llegó al club. El año pasado comenzamos la temporada con cinco delanteros. Si se usan bien las rotaciones y se confía en todos ellos, hay minutos para todos. Ahora andamos rezando por la recuperación de O´fabuloso. Yo no lo forzaría. Pongan al Laucha Acosta. Tiene buena pinta.
Yo jugaría con: San Andrés, Konko, Squilachi, Prieto, F Navarro, Duscher, Maresca, Romaric, Navas, Adriano y Acosta. Y si Adriano está tocado (No Hay Que Forzar a los Jugadores), Navas a la izquierda y De Mul a jugar. Suplentes: Varas, Escudé(para que sea titular el jueves), Fazzio, De Mul, Armenteros, Fabiano.
El Betis no tiene fondo de armario. Recupera a Edu, pero pierde nuevamente a Mark "Cristal" Gonzalez. El partido con el Mallorca tiene su guasa. Chaparro puede oir los primeros pitos.
Veremos. Yo sigo pensando que sacará al equipo.
sábado, 11 de octubre de 2008
No me bajo del burro.
A pesar de que la clasificación nos coloca terceros y que estamos imbatidos en liga, sigo convencido que nuestro banquillo cojea. Ahora, cuando los resultados son incontestables, me reafirmo en mi opinión de que Jimenez no es entrenador para un Sevilla de altos vuelos.
Y por si alguno de los sevillistas que opina lo contrario lee este post, que conste que yo no estoy a favor de pitarle al mister del sevilla, porque yo sólo creo que hay que manifestarse en contra de aquellos que no se dejan la piel en el campo, y sin duda Jimenez si que se deja la piel en los banquillos. Es un tema de capacidad. Este señor no nos hará campeones de nada porque le falta capacidad.
Espero que a pesar de todo, gracias a su trabajo y a la capacidad de la plantilla, el Sevilla pueda tocar la Champions.
Tampoco me retracto de mi opinión con respecto a Chaparro. La diferencia es que no tiene más cera que la que arde. Le falta un delantero que la ponga dentro. Pero el Betis juega bien y si le dan algo de tiempo vendrán los resultados.
Tiempo al tiempo. EL tiempo coloca a cada cual en sus sitio.
Y por si alguno de los sevillistas que opina lo contrario lee este post, que conste que yo no estoy a favor de pitarle al mister del sevilla, porque yo sólo creo que hay que manifestarse en contra de aquellos que no se dejan la piel en el campo, y sin duda Jimenez si que se deja la piel en los banquillos. Es un tema de capacidad. Este señor no nos hará campeones de nada porque le falta capacidad.
Espero que a pesar de todo, gracias a su trabajo y a la capacidad de la plantilla, el Sevilla pueda tocar la Champions.
Tampoco me retracto de mi opinión con respecto a Chaparro. La diferencia es que no tiene más cera que la que arde. Le falta un delantero que la ponga dentro. Pero el Betis juega bien y si le dan algo de tiempo vendrán los resultados.
Tiempo al tiempo. EL tiempo coloca a cada cual en sus sitio.
domingo, 21 de septiembre de 2008
Empate a cero.
LLegaban al derby con la sensaciones contrarias a la clasificación y a la supuesta realidad de la plantilla.El Betis venido arriba por el buen partido en Getafe. El Sevilla con muchas dudas derivadas de la facilidad para encajar tres goles ante el Gijón y la falta de fluidez ofensiva durante todos los partidos oficiales de la temporada.
Las alineaciones anunciadas acrecientan las posibilidades para el Betis, porque el Sr Jimenez, monta un once de lo más raro. Pase lo de Mosquera y lógico lo de Duscher tras la mala tarde de Fazio en UEFA. Casi todo lo demás, incomprensible. Drago está peor que F. Navarro, y hace reaparecer junto a él a Escude después de meses lesionado. Lo de la media, de risa. De una tacada se carga a los dos extremos más en forma y a Maresca, el mejor de los mediocentros en lo que va de de año y mucho más consciente de lo que es el derby sevillano que el recién llegado Romaric.
A poco de comenzar, el Betis, que parece mucho más motivado, se va comiendo al Sevilla y con un gran Emaná y un buen Sergio García infiltrado entre líneas da mucha sensación de peligro. La primera parte es para el Betis, al que le falta pegada (Pavone no debería ser el delantero centro titular) para sentenciar.
La segunda parte comienza igual, pero a los 15 minutos las fuerzas empiezan a flaquearle y el Sevilla mete a Maresca, Navas y Capel. Al final parece que el Sevilla puede ganar pero falta clarividencia y un delantero fresco.
Empate. Mal resultado para los dos. Yo doy por bueno el punto porque el Betis fue mejor. Lamentable nuestro entrenador. El Sevilla tiene mala pinta. Los objetivos son altos y creo que tendremos que pedir responsabilidades por el error de mantener a Jimenez. Deseo equivocarme, pero me huele que no.
El Betis no debe pasar apuros, aunque deben tener paciencia porque ahora le vienen los dos grandes.
Las alineaciones anunciadas acrecientan las posibilidades para el Betis, porque el Sr Jimenez, monta un once de lo más raro. Pase lo de Mosquera y lógico lo de Duscher tras la mala tarde de Fazio en UEFA. Casi todo lo demás, incomprensible. Drago está peor que F. Navarro, y hace reaparecer junto a él a Escude después de meses lesionado. Lo de la media, de risa. De una tacada se carga a los dos extremos más en forma y a Maresca, el mejor de los mediocentros en lo que va de de año y mucho más consciente de lo que es el derby sevillano que el recién llegado Romaric.
A poco de comenzar, el Betis, que parece mucho más motivado, se va comiendo al Sevilla y con un gran Emaná y un buen Sergio García infiltrado entre líneas da mucha sensación de peligro. La primera parte es para el Betis, al que le falta pegada (Pavone no debería ser el delantero centro titular) para sentenciar.
La segunda parte comienza igual, pero a los 15 minutos las fuerzas empiezan a flaquearle y el Sevilla mete a Maresca, Navas y Capel. Al final parece que el Sevilla puede ganar pero falta clarividencia y un delantero fresco.
Empate. Mal resultado para los dos. Yo doy por bueno el punto porque el Betis fue mejor. Lamentable nuestro entrenador. El Sevilla tiene mala pinta. Los objetivos son altos y creo que tendremos que pedir responsabilidades por el error de mantener a Jimenez. Deseo equivocarme, pero me huele que no.
El Betis no debe pasar apuros, aunque deben tener paciencia porque ahora le vienen los dos grandes.
domingo, 17 de agosto de 2008
Pretemporada 2008.
Sevilla FC.
Todo va bien. Al menos esa es la impresión que transmitió el equipo en los seis partidos que hemos visto por TV. Considerando además, que los rivales fueron casi todos equipos de primerísima línea. El equipo parece que se ha fortalecido atrás, con una seguridad defensiva a prueba de bombas, que esperemos continúe cuando las balas sea de verdad. El centro del campo hace circular la pelota con fluidez y las bandas son verdaderos puñales que rompen mil veces al contrario. Arriba pólvora conocida: O´fabuloso y Kanouté. Parecen más entonados Chevantón y Kone. Todo pendiente de comprobar.
El equilibrio parece grande y aunque Alves es insustituíble el equipo debe sustituir su aportación ofensiva con otros argumentos. Creo que la Champions es posible. Me sigue resultando otra incognita la labor de nuestro entrenador cuando tenga que gestionar esta plantilla y darle minutos y su sitio a todos. Lo de la liga es una quimera.
Real Betis.
Dicen que el hombre es el único animal que cae dos veces en la misma piedra. El Betis lleva varios veranos tropezando en el mismo sitio. No es que Lopera vea al equipo para estar entre los 10 primeros. Es que hace ya varias temporadas que invierte lo justito para embaucar a la gente. Memet y Emana parecen buenos, pero son insuficientes refuerzos para una plantilla que lleva desde la temporada 2005/2006 rozando el segundazo. Hacen falta otros tres jugadores de ese tipo para apuntalar el equipo. Dos laterales y un delantero. Si llegan medianías y teniendo en cuenta la inestabilidad institucional y con Juanito y Edu pensando en su futuro, este equipo peligra.
Todo va bien. Al menos esa es la impresión que transmitió el equipo en los seis partidos que hemos visto por TV. Considerando además, que los rivales fueron casi todos equipos de primerísima línea. El equipo parece que se ha fortalecido atrás, con una seguridad defensiva a prueba de bombas, que esperemos continúe cuando las balas sea de verdad. El centro del campo hace circular la pelota con fluidez y las bandas son verdaderos puñales que rompen mil veces al contrario. Arriba pólvora conocida: O´fabuloso y Kanouté. Parecen más entonados Chevantón y Kone. Todo pendiente de comprobar.
El equilibrio parece grande y aunque Alves es insustituíble el equipo debe sustituir su aportación ofensiva con otros argumentos. Creo que la Champions es posible. Me sigue resultando otra incognita la labor de nuestro entrenador cuando tenga que gestionar esta plantilla y darle minutos y su sitio a todos. Lo de la liga es una quimera.
Real Betis.
Dicen que el hombre es el único animal que cae dos veces en la misma piedra. El Betis lleva varios veranos tropezando en el mismo sitio. No es que Lopera vea al equipo para estar entre los 10 primeros. Es que hace ya varias temporadas que invierte lo justito para embaucar a la gente. Memet y Emana parecen buenos, pero son insuficientes refuerzos para una plantilla que lleva desde la temporada 2005/2006 rozando el segundazo. Hacen falta otros tres jugadores de ese tipo para apuntalar el equipo. Dos laterales y un delantero. Si llegan medianías y teniendo en cuenta la inestabilidad institucional y con Juanito y Edu pensando en su futuro, este equipo peligra.
viernes, 23 de mayo de 2008
Punto y seguido.
Se termino el pasado domingo día 18 de mayo la temporada 2007/2008.
En el Sevilla, la temporada ha sido buena. Yo al menos pienso que dado todo lo acontecido, terminar quintos con los mismos puntos que el cuarto y a tres del tercero es un resultado bueno. No sobresaliente.
Una semana después del final, la serpiente veraniega de cada año se ha adelantado con motivo de la próxima eurocopa.
La planificación del SFC ya está en marcha. Ciertas salidas están en el aire (Poulsen y Luis Fabiano), otras se me antajan muy improbables (Kanoute), y otras son una realidad inminente (Keita y Alves). Al menos están asegurados unos ingresos con los que reforzar la plantilla.
Todos los que estén en la plantilla cuando el balón ruede en septiembre, serán dirigidos por un técnico al que avalan sus buenos números ligueros pero al que descalifican muchas cosas: su gestión de la plantilla, su incapacidad para acabar con los problemas defensivos (sobretodo a balón parado), su mala dirección en las eliminatorias de Copa y Champions, su falta de clarividencia para acertar en los cambios y un juego de ataque más deslucido y rudimentario.
Yo creo que el momento del club le viene grande, pero cuando la pelota eche a rodar intentaré animar sin mirar al banquillo, con la esperanza que Monchi y Del Nido estén acertando.
Del Betis no hay mucho nuevo, todo se resume en una frase: el Sr. Lopera sigue mandando. Eso supone mucho: falta de planificación, castings interminables en búsqueda de hacerse fuerte en la negociación con el que se convierta en el nuevo mister verdiblanco, poco presupuesto para invertir...más de lo mismo. Lo siento por mis amigos béticos. Este personaje ya no hace gracia ni gusta a nadie. Me figuro que cuando se lleve todo lo que pueda de la recalificación, terminará el estadio y venderá el Betis (su 50 y pico por ciento) a precio de oro.
Yo, si fuera el director deportivo sevillista, vendería a Alves (no por menos de 30 MM de €) y a Poulsen (por 8 o 10 MM) para quitarme esa superficha e ingresar algo antes del verano del 2009 momento en el que se iría gratis. También vendería a Luis Fabiano. Doy por hecha la salida de Keita. Inevitable y trágica. En total unos 60 o 65 MM de euros.
Daría la baja a Duda, Chevantón y cedería a De Mul
Luego hay que acertar en lo que se traiga. Eso es muy dificil. Los puestos a cubrir son un lateral derecho y otro izquierdo; un central o dos y un mediocentro o dos (depende de dónde piensen que juege Fazzio); un medio para la derecha que sea aternativa real a Navas (me gusta Granero); un delantero o dos(me gustán los del Zaragoza). Es decir de 7 a 8 fichajes.
En cuanto al Betis, echaría a Ilic, Babic, Lima, Nano, Jose Mari. Ficharía un lateral para cada banda, un central muy bueno, un mediocentro, un centrocampista para la derecha, un delantero de calidad y renovaria a Edu inmediatamente. Evidentemente hay más cosas que hacer, pero no se puede cambiar toda la plantilla en una año. Yo ya tendría renovado a Chaparro. Pero si fuera Chaparro ya habría dado una rueda de prensa diciendo que no sigo en el Betis...
En el Sevilla, la temporada ha sido buena. Yo al menos pienso que dado todo lo acontecido, terminar quintos con los mismos puntos que el cuarto y a tres del tercero es un resultado bueno. No sobresaliente.
Una semana después del final, la serpiente veraniega de cada año se ha adelantado con motivo de la próxima eurocopa.
La planificación del SFC ya está en marcha. Ciertas salidas están en el aire (Poulsen y Luis Fabiano), otras se me antajan muy improbables (Kanoute), y otras son una realidad inminente (Keita y Alves). Al menos están asegurados unos ingresos con los que reforzar la plantilla.
Todos los que estén en la plantilla cuando el balón ruede en septiembre, serán dirigidos por un técnico al que avalan sus buenos números ligueros pero al que descalifican muchas cosas: su gestión de la plantilla, su incapacidad para acabar con los problemas defensivos (sobretodo a balón parado), su mala dirección en las eliminatorias de Copa y Champions, su falta de clarividencia para acertar en los cambios y un juego de ataque más deslucido y rudimentario.
Yo creo que el momento del club le viene grande, pero cuando la pelota eche a rodar intentaré animar sin mirar al banquillo, con la esperanza que Monchi y Del Nido estén acertando.
Del Betis no hay mucho nuevo, todo se resume en una frase: el Sr. Lopera sigue mandando. Eso supone mucho: falta de planificación, castings interminables en búsqueda de hacerse fuerte en la negociación con el que se convierta en el nuevo mister verdiblanco, poco presupuesto para invertir...más de lo mismo. Lo siento por mis amigos béticos. Este personaje ya no hace gracia ni gusta a nadie. Me figuro que cuando se lleve todo lo que pueda de la recalificación, terminará el estadio y venderá el Betis (su 50 y pico por ciento) a precio de oro.
Yo, si fuera el director deportivo sevillista, vendería a Alves (no por menos de 30 MM de €) y a Poulsen (por 8 o 10 MM) para quitarme esa superficha e ingresar algo antes del verano del 2009 momento en el que se iría gratis. También vendería a Luis Fabiano. Doy por hecha la salida de Keita. Inevitable y trágica. En total unos 60 o 65 MM de euros.
Daría la baja a Duda, Chevantón y cedería a De Mul
Luego hay que acertar en lo que se traiga. Eso es muy dificil. Los puestos a cubrir son un lateral derecho y otro izquierdo; un central o dos y un mediocentro o dos (depende de dónde piensen que juege Fazzio); un medio para la derecha que sea aternativa real a Navas (me gusta Granero); un delantero o dos(me gustán los del Zaragoza). Es decir de 7 a 8 fichajes.
En cuanto al Betis, echaría a Ilic, Babic, Lima, Nano, Jose Mari. Ficharía un lateral para cada banda, un central muy bueno, un mediocentro, un centrocampista para la derecha, un delantero de calidad y renovaria a Edu inmediatamente. Evidentemente hay más cosas que hacer, pero no se puede cambiar toda la plantilla en una año. Yo ya tendría renovado a Chaparro. Pero si fuera Chaparro ya habría dado una rueda de prensa diciendo que no sigo en el Betis...
sábado, 10 de mayo de 2008
viernes, 9 de mayo de 2008
Derby para cerrar la temporada.
La temporada 2007/2008 se acaba y los equipos sevillanos llegan al penúltimo envite del curso con "el pescao vendio".
El Betis asoma salvado y con la esperanza de dar una satisfacción a una sufrida afición. Como en los últimos derbys, en éste más si cabe, tiene muchos más que ganar que perder. Si pierde es lo normal y ya está salvado; si gana, alegrará a su afición que valorará positivamente dejar definitivamente sin champions al Sevilla.
El Sevilla, con la victoria del Atlético sobre el Español en la noche de ayer, prácticamente está fuera de la champions y sólo le queda cumplir por si se da un milagro. Por ota parte, un derby es un derby, y perderlo nunca trae buenas consecuencias.
Si los derbys dependieran únicamente de la calidad, es evidente que el SFC tendría el partido ganado. Pero la realidad es que hay otras muchas cosas que juegan un derby. Este puede ser un derby extraño por el número de goles. Las defensas llevan flaqueando toda la temporada y aún cuando parecen estar mejor, no son fiables. Veremos.
Hay que ganar estos partidos por orgullo y por la afición. Aunque luego no sean definitivos en la clasificación.
Esperemos que no haya historias raras de las que últimamante se dieron en la Palmera...
El Betis asoma salvado y con la esperanza de dar una satisfacción a una sufrida afición. Como en los últimos derbys, en éste más si cabe, tiene muchos más que ganar que perder. Si pierde es lo normal y ya está salvado; si gana, alegrará a su afición que valorará positivamente dejar definitivamente sin champions al Sevilla.
El Sevilla, con la victoria del Atlético sobre el Español en la noche de ayer, prácticamente está fuera de la champions y sólo le queda cumplir por si se da un milagro. Por ota parte, un derby es un derby, y perderlo nunca trae buenas consecuencias.
Si los derbys dependieran únicamente de la calidad, es evidente que el SFC tendría el partido ganado. Pero la realidad es que hay otras muchas cosas que juegan un derby. Este puede ser un derby extraño por el número de goles. Las defensas llevan flaqueando toda la temporada y aún cuando parecen estar mejor, no son fiables. Veremos.
Hay que ganar estos partidos por orgullo y por la afición. Aunque luego no sean definitivos en la clasificación.
Esperemos que no haya historias raras de las que últimamante se dieron en la Palmera...
lunes, 21 de abril de 2008
Jimenez no da la talla. Chaparro si.
El título resume mi opinión.
Ambos técnicos de la casa. Ambos llegan al primer equipo (como suele suceder) por necesidades de sus clubs. Casi sin ninguna otra opción.
Chaparro cogió un Betis muerto, con todos los defectos posibles: coladero en defensa, con poco gol y con los jugadores fuera de la historia. Él montó un equipo, le dio sentido táctico, orden y confianza a los jugadores que se fueron apuntando al carro y quisieron la camiseta de titular. Ha leído bien muchos partidos y le ha dado recursos a un grupo de jugadores, que salvo excepciones, cuenta con lo justo para estar en primera división. Ha sacado de cada uno lo mejor.
Se ha ganado la renovación y si a día de hoy no es ya el entrenador del Betis para la 2008/2009 es porque ya sabemos lo que le gusta el regatear y jugar al ratón y el gato al Sr Lopera.
Lo de Manolo Jimenez no ha sido así. No ha conseguido arreglar los males de principio de temporada en defensa y no ha conseguido que el equipo mantenga la claridad de ideas en ataque, un equipo que dejó de manejar partidos y situaciones para convertirse en un gigante de pies de barro.
La gestión de la plantilla ha sido lamentable, no ha sabido administrar los recursos del grupo. Ha quemado jugadores como Martí, Kerzakhov...
...pero ante todo, no lee bien los partidos. Los cambios suelen llegar tarde y casi nunca acierta.
Estimado Jimenez, no era su momento. Ser muy sevillista no es suficiente. Hay que saber. Usted no lo ha demostrado. Espero que no hagamos la locura de darle el año que viene un equipo que le queda grande. Pase lo que pase.
Ambos técnicos de la casa. Ambos llegan al primer equipo (como suele suceder) por necesidades de sus clubs. Casi sin ninguna otra opción.
Chaparro cogió un Betis muerto, con todos los defectos posibles: coladero en defensa, con poco gol y con los jugadores fuera de la historia. Él montó un equipo, le dio sentido táctico, orden y confianza a los jugadores que se fueron apuntando al carro y quisieron la camiseta de titular. Ha leído bien muchos partidos y le ha dado recursos a un grupo de jugadores, que salvo excepciones, cuenta con lo justo para estar en primera división. Ha sacado de cada uno lo mejor.
Se ha ganado la renovación y si a día de hoy no es ya el entrenador del Betis para la 2008/2009 es porque ya sabemos lo que le gusta el regatear y jugar al ratón y el gato al Sr Lopera.
Lo de Manolo Jimenez no ha sido así. No ha conseguido arreglar los males de principio de temporada en defensa y no ha conseguido que el equipo mantenga la claridad de ideas en ataque, un equipo que dejó de manejar partidos y situaciones para convertirse en un gigante de pies de barro.
La gestión de la plantilla ha sido lamentable, no ha sabido administrar los recursos del grupo. Ha quemado jugadores como Martí, Kerzakhov...
...pero ante todo, no lee bien los partidos. Los cambios suelen llegar tarde y casi nunca acierta.
Estimado Jimenez, no era su momento. Ser muy sevillista no es suficiente. Hay que saber. Usted no lo ha demostrado. Espero que no hagamos la locura de darle el año que viene un equipo que le queda grande. Pase lo que pase.
sábado, 22 de marzo de 2008
Que rápido va el mundo del fútbol...
Trece días después de la última entrada en el blog, el Sevilla fue Campeón de España. La Copa del Rey redondeó la mejor temporada de la historia del SFC.
Pero desde esto han pasado tres millones de cosas y la verdad es que muchas no fueron buenas.
Sin duda, y a mucha distancia, la muerte de Antonio Puerta ha marcado al sevillismo a todos los niveles. ¿Alguién no cambiaba los títulos conseguidos por su retorno? Pero esto no funciona así. Esta es de esas cosas que un creyente en Dios no puede explicarse...
...pero la vida siguió y el Sevilla disfrutó hasta hace poco de una competición en la que Antonio nunca pudo debutar.
Luego se marchó el traidor de Juande Ramos. Sin duda con él se fue el mejor entrenador de la historia del club que, no lo olvide nadie, le dió la oportunidad de colocar su caché entre los más grandes y que él aprovechó porque a muchos niveles es de los mejores entrenadores que hay en el mundo. Pero todo tiene un pero, y este señor que tan bien leía los partidos y gestionaba los recursos de una buena plantilla con inteligencia, no ha demostrado ser tan buen profesional en todos los aspectos. Que manía con confundir la profesionalidad con querer cobrar lo más posible!!! Es evidente que los mejores profesionales reciben las mejores ofertas económicas del mercado para que desarrollen su labor, pero los buenos profesionales son los que cumplen con su empresa dando el 100% de sus habilidades y cumplen sus compromisos. No me vengan con lo de: si a mi me viene otra entidad financiera y me quintuplica el sueldo yo también me iría...no es comparable.
Supongan que el considerado mejor capitán de veleros del mundo se encontrará contratado por la Naviera SFC para llevar durante un viaje la nave señera. De repente, la naviera TotFC, le dice a la mitad del camino que le triplica el sueldo y el capitán se baja del barco y abandona la travesía dejando a su tripulación sin nadie al frente de la nave... ¿es ese un gran profesional? Es un gran navegante, pero como capitán deja que desear.
Pensemos en presente y futuro. El Sfc sigue. Hoy partidazo que marcará la temporada.
El objetivo es posible. Vamos mi Sevilla!
Pero desde esto han pasado tres millones de cosas y la verdad es que muchas no fueron buenas.
Sin duda, y a mucha distancia, la muerte de Antonio Puerta ha marcado al sevillismo a todos los niveles. ¿Alguién no cambiaba los títulos conseguidos por su retorno? Pero esto no funciona así. Esta es de esas cosas que un creyente en Dios no puede explicarse...
...pero la vida siguió y el Sevilla disfrutó hasta hace poco de una competición en la que Antonio nunca pudo debutar.
Luego se marchó el traidor de Juande Ramos. Sin duda con él se fue el mejor entrenador de la historia del club que, no lo olvide nadie, le dió la oportunidad de colocar su caché entre los más grandes y que él aprovechó porque a muchos niveles es de los mejores entrenadores que hay en el mundo. Pero todo tiene un pero, y este señor que tan bien leía los partidos y gestionaba los recursos de una buena plantilla con inteligencia, no ha demostrado ser tan buen profesional en todos los aspectos. Que manía con confundir la profesionalidad con querer cobrar lo más posible!!! Es evidente que los mejores profesionales reciben las mejores ofertas económicas del mercado para que desarrollen su labor, pero los buenos profesionales son los que cumplen con su empresa dando el 100% de sus habilidades y cumplen sus compromisos. No me vengan con lo de: si a mi me viene otra entidad financiera y me quintuplica el sueldo yo también me iría...no es comparable.
Supongan que el considerado mejor capitán de veleros del mundo se encontrará contratado por la Naviera SFC para llevar durante un viaje la nave señera. De repente, la naviera TotFC, le dice a la mitad del camino que le triplica el sueldo y el capitán se baja del barco y abandona la travesía dejando a su tripulación sin nadie al frente de la nave... ¿es ese un gran profesional? Es un gran navegante, pero como capitán deja que desear.
Pensemos en presente y futuro. El Sfc sigue. Hoy partidazo que marcará la temporada.
El objetivo es posible. Vamos mi Sevilla!
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)