domingo, 18 de septiembre de 2011

Las dudas con puntos son menos, o no.

Este es el resumen de la situación actual y la realidad. Cuando miramos la clasificación, el SFC está con 7 de 9 puntos, habiendo jugado dos partidos contra equipos de los que se presupone lucharan por los mismos objetivos que nosotros.
Los datos son cinco goles a favor y tres en contra.

Sin embargo, el equipo levanta todavía muchas dudas, y para los que confiamos en Marcelino, esperamos que estas se vayan despejando con el paso de los partidos y que consigamos montar un equipo. Un equipo que defienda y ataque.

Pero las dudas están, y están porque a pesar de los datos, damos sensación de inseguridad defensiva, una inseguridad que es menor cuando juega Spahic, uno de los nuevos de este curso y que son mucho mayores cuando participan Alexis y Coque, el cual por ahora no está acertado en casi ninguna faceta, y al que ayer el entrenador colocó por delante de Cáceres, jugador que en mi modesta opinión tiene plaza segura en la defensa de éste Sevilla y que ayer vio el partido desde la banda.

Los problemas no acaban ahí. La pareja Medel- Trochowski no acaba de controlar los partidos e incluso en la destrucción no estuvo Medel ayer excesivamente acertado. Trochowski sufre como mediocentro puro y creo que aportaría más como mediapunta. Rakitic debe ser titular cuando se recupere completamente.
El equipo se rompe en el centro, los jugadores de banda (Navas-Perotti) son extremos puros y el SFC acaba en muchos momentos jugando con un dibujo más cercano al 4-2-4 que al 4-4-2.
Arriba Negredo está muy bien, aunque ayer no batiera a Bravo y Kanoute es nuestro CID particular, e incluso sin estar fino fue el que metió el gol con un control de balón sensacional.
Personalmente creo que este año deberíamos jugar más minutos ( y especialmente fuera de casa) con tres jugadores por el centro (trocho-medel-rakitic) y un sólo punta, ya que no debemos olvidar que nuestros extremos son muy ofensivos.

Dicho esto, ayer tras el 1-0, creo que Marcelino no aportó lo que yo espero del entrenador cuando tiene que mover el banquillo. Ya nos pasaba la pasada temporada con Manzano. Los cambios son de hombre por hombre para jugar en el mismo puesto y sin aportar variantes adaptándose a las situaciones del marcador y las necesidades del equipo.
 Con el 1-0 era lógico quitar a Kanoute, pero no por Del Moral, sino por Rakitic, para acaparar posesión y control, dando más libertad a Trochowski. Por otra parte Perotti andaba cansado y desacertado y en ese sitio se podía haber colocado a Del Moral.
Gracias a Dios, la Real creó poco y llegó menos y todo termino con 3 puntos en nuestro casillero.

Vienen tres partidos muy exigentes con otros dos rivales directos Osasuna- Valencia y At. de Madrid. Va a ser una dura reválida y el equipo tendrá que acercarse más a lo que queremos si pretende salir airoso de dicho ciclo. Los siete de nueve deben ayudar a afrontarlos con confianza y seguir montando  el equipo, veremos...

domingo, 11 de septiembre de 2011

¿Dónde está el equipo?

Es pronto para juzgar nada, lo sé; pero es irremediable analizar lo que vamos viendo y dudar de muchas cosas.
Para empezar, en defensa ya he recalcado que faltaba un central más, y tras disputarse dos partidos, ya ha quedado patente que con Alexis como tercer central de la plantilla no podemos seguir. Hoy falta Spahic y Alexis pasa a ser titular y les ruego observen como en el segundo gol acompaña a Rubens y como se lanza a tapar cuando este le pega cruzado. Lamentable.
Tampoco los laterales han jugado bien. El Villarreal, un equipo que gusta de tener el balón y de harcerlo circular necesitó muy poco para dar sensaciones de peligro.
Es cierto que el SFC tuvo dos ocasiones para el 0-1 de las que no se deben fallar. Manu del Moral y Navas las tiraron por la borda.
Luego llegó la jugada del penalti y expulsión del portero. Gol de Negredo que se rehace del fallo inicial.

En ese momento del partido, tendríamos que haber visto a un Sevilla que acumulara posesión y saliera a la contra cuando el otro se estirara. Pero no fue así. Perdimos el control del partido para no recuperarlo nunca, ellos llegaban bastante y Navarro les regalo un penalti que el árbitro tuvo muchas ganas de pitar tras dejar al de casa con diez.

Seguimos sin ver la presión que se ensayó e intuía en pretemporada, se mordía poco en el centro y se daban facilidades atrás. Arriba creamos peligro a un equipo que tampoco defiende bien.
Pensé que con uno más, saldríamos del descanso a buscar el partido, a tener la pelota y buscar arriba los tres puntos. Los cambios de Kanoute y Ratikic parecían el golpe de timón definitivo para intentarlo, pero se regaló un gol y ya todo se ponía cuesta arriba.
Marcelino corrigió su intención de cambiar a Medel por Campaña y quitó a Caceres para buscar algo positivo. Sin mucha convicción, sin muchas ideas claras, sin mucho nada, se empató casi al final.

Un punto en Villarreal no es mal resultado a priori; pero el haber jugado con uno mas tantos minutos y con el marcador a favor obliga a más. El equipo no presionó bien ni fue capaz de quitarle la posesión claramente al Submarino con 10. La defensa no daba seguridad, Medel Trochowski no controlaban ni distribuían y en las bandas poca aparición de Navas y bastante desacierto Perotti. Arriba Negredo bien, haciendo muchas cosas, quizás demasiadas; y Manu del Moral completamente desubicado. Manu del Moral es un buen jugador, pero para hacer su mejor fútbol necesita espacios, metros por delante, caer descaradamente a las bandas, partir entre líneas para romper por detrás de la defensa. Sin embargo, tanto con el Málaga se sitúa muy adelantado, pegado casi como Negredo a la defensa contraria viéndose obligado a jugar casi siempre de espaldas a portería, y así no rendirá bien casi nunca. Hay que alejarlo del área para acercarlo al peligro.

Malas sensaciones y mucho por mejorar. La afición necesita ver un equipo para creer en que el cambio de ciclo se ha hecho bien. Tiempo al tiempo.

jueves, 1 de septiembre de 2011

PLANIFICACIÓN TEMPORADA 2011/2012 del SFC

Ayer se cerró el mercado y las plantillas quedan cerradas para afrontar este curso futbolístico.
He estado esperando al cierre para opinar sobre como se había planificado por parte del SFC.

En principio, a diferencia de años anteriores, la elección del Mister me parece una buena elección.
Con Marcelino llega un entrenador con la sensación de estar ante su primera gran oportunidad importante, con ilusión, un método de trabajo y una idea clara: hacer un EQUIPO. Reforzar el sistema defensivo sin perder nivel ofensivo, mejorando la circulación de balón, sabiendo a qué jugamos. Hay que encajar menos y seguir pegando duro. Luego lo conseguirá o no, acertará en los cambios y las decisiones o no. Ya veremos.
En la portería continuidad. Se me antoja que sea Varas o SAN PALOP el guardameta elegido, la portería está bien cubierta, y el único problema es como encajará el no elegido la suplencia. Ambos tiene razones para no aceptar ser un habitual del banquillo.
La defensa. Creo que hemos reforzado esa línea, pero que nos hemos quedado algo cortos. Creo que Alexis no da el nivel que desearíamos y veo a Cáceres de lateral. Yo hubiera traído otro  central y no sólo a Spahic. En el puesto de central hay que tener 4 hombres buenos y los suplentes de la pareja SQD y Spahic son Alexis, Fazio y Cáceres (que si Coque juega como hasta hora acabara jugando de lateral). Yo hubiera intentado traer un central joven y con proyección porque ya tenemos a la pareja titular por encima de los 30 y Alexis con varias temporadas en 1ª. Mi nombre, tras ver el Sub 20 en julio era Botía. No hubiera sido una locura negociar con el Sporting y jugar la baza Armenteros.
Coque por ahora no me convence. Ya sé que al buscar tanto el ataque tiene que dejar algunos huecos, pero las malas sensaciones defensivas iniciales van más allá de los espacios que deja a sus espaldas.
Bien por las salidas de Dabo (tácticamente muy cortito) y de Bernardo. Que pena lo de Drago!. Lo ideal hubiera sido vender a Alexis... pero ¿ como amortizas ese fichaje tal y como está el mercado!!?

El centro del campo. Me gusta mucho como ha quedado. Medel para destruir con Fazio y Salva (que buena impresión ha dejado en pretemporada!) de suplentes. Para crear Rakitic y dos novedades que me encantan: Trochowski y Campaña. En las bandas Navas y Perotti, alta calidad.
Armenteros es el que no me enamora. Es joven y con gol, pero me parece más un interior que un extremo, y me origina dudas. Creo que para el papel que va a jugar, le hubiera dado salida y entre Manu del Moral y Luis Alberto podrían haber cubierto ese lado cuando no este Perotti.
Tema De MUL. No me parece mal que quede en la plantilla. Tiene calidad y velocidad. Navas juega casi todo y de Tom De Mul ya no esperábamos nada.
Con Guarente no cuento hasta que no demuestre que se ha recuperado; desgraciadamente las recuperaciones de ciertas lesiones en el SFC son agujeros negros (Kone, Acosta, Fazio...) y por ello no quiero valorar un jugador que para colmo tiene mucha competencia.
Bien por las salidas de Zokora y Romaric.
La salida de Capel da mucha pena, canterano y con gol en la final de Copa de Barcelona; pero es cierto que parecía estancado en su crecimiento futbolístico y el precio recibido es correcto; no una gran venta pero ajustado a la situación del mercado. Le deseo lo mejor.
El gran Renato es una pérdida bestial a muchos niveles, aunque es evidente que era el momento de darle salida. Gracias por todo crack!

La delantera.
Esta línea se ha visto bastante mermada pues ya no está Luis Fabiano. Siguen Kanouté y Negredo y ya con eso es una delantera importante. Cedemos a Acosta, al que sigo diciendo que hay verlo jugar 30 partidos.
Pero a eso sólo le sumamos a Del Moral. Este fichaje es bueno. Es un buen segundo punta que además puede jugar de extremo en ambos lados. Pero lo veo Insuficiente.
No criticaré que no llegue Gio. Si no hay dinero, pues no lo hay. Pero puntualizaré dos cosas a su no fichaje:
1.el SFC (con Del Nido y Monchi a la cabeza) ha presumido de tener siempre varias opciones para un puesto, y por tanto si los ingleses no han bajado el precio, ¿porque no hemos traído otro delantero de la lista? (ejemplo: cuando vino Keita).
2.Si existía la posibilidad de no traer a nadie,¿¿¿como se traspasa a Rodri??? ¿Tanto hacía falta ese millón o millón y medio?

Conclusión: 
Excepcional gestión de las salidas (Dabo, Bernardo, Zokora, Romaric, Acosta),  con algunas dolorosas por lo que han sido en el club (Drago, Renato, Capel, O Fabuloso) y alguna incomprensible (Rodri).
En un escenario ideal Alexis y Guarente tendrían que haber salido.
Sobre las altas, bastante bien, pero con dudas sobre Coque. Para mi gusto faltó otro central y un delantero ( traspasado Rodri era necesario).

La competición ya ha empezado y tuvimos el primer gran varapalo que nos deja fuera de Europa casi antes de empezar. Los alemanes no eran mejores, pero estaban en mejor momento.
Un proyecto serio no puede dudar tan pronto y necesitamos paciencia.
Si conseguimos ser fiables atrás ganaremos muchos partidos y estaremos arriba. Hay que jugar la Copa a muerte.

Vamos mi Sevilla!!!