lunes, 31 de agosto de 2009

Nuevo curso, viejos discursos.

Ayer arrancó la liga 2009/2010. Y la primera en la frente. No he querido escribir nada en la pretemporada porque las pretemporadas son engañosas. De buenas pretemporadas está la segunda llena...

Antes de escribir sobre la derrota en Mestalla, diré que en mi humilde opinión tenemos una gran plantilla, y que sólo ha faltado la llegada de un mediocentro ofensivo con llegada y último pase... pero el error más grave en la planificación deportiva es mantener a Jimenez.

Ahora todos los pro-Jimenez me tacharan de mal sevillista y me arrojaran la clasificación de la pasada campaña a la cara, pero esto es absurdo. Yo soy sevillista, no tengo nada personal contra el que fue un gran jugador de nuestra entidad, pero la realidad es patente. Manuel Jimenez no vale para ser el gestor de ESTA plantilla.

Vaya por delante que yo no estoy "mestallizado". No podemos perder la perspectiva, ni pensar que nuestro espectacular crecimiento nos pone al nivel de BarÇa y Madrid. El Sevilla está por debajo de estos clubs, y rara vez podrá superarlos en una liga, salvo que pinche uno de ellos y nosotros rindamos al 100% en todos los aspectos. Pero una cosa es exigirle al equipo la consecución de títulos y pelear por la liga, y otra, bien distinta, es ser crítico con lo que no funciona. Y el Sevilla de Jimenez no funciona; al menos, no lo hace como debería hacerlo este sensacional plantel de profesionales.

El Sevilla de Jimenez está perfectamente definido: Muy ordenados y tapados atrás, buscando el cero en la portería propia para luego, cazar alguna de las oportunidades que se crean, casi de forma inevitable, dada la gran calidad que atesora el sevilla en sus extremos y delanteros. No hay más. No lo busquen.
La mayoría de los partidos transcurren sin que se vea la clara intención de COMO ganarle al rival, a la espera de que los acontecimientos definan que hacer en los partidos. Si sale cara, lo que ocurre muchas veces por la calidad media reinante en la plantilla, pues fenomenal, y si sale cruz, pues a tirar de la heroica. Y mientras, balonazo a Kanoute va, y pelotazo viene.
Como ya escribí el pasado año, cuando el otro equipo nos da el campo y la pelota NO SABEMOS COMO TENEMOS QUE JUGAR. El pelotazo a Kanoute se convierte en un modo de juego y deja de ser un recurso para aliviarse de la presión y darle salida ocasinalmente al equipo.

Ayer fue como el año pasado y como será hasta que el que maneje los muñecos sea Jimenez. Todos preocupados de tapar. Ya tendremos alguna de gol, y si no, cero a cero y le echamos la culpa al campo, o a las bajas, o al arbitro o al frío, o a sus propios jugadores!

El tema de las excusitas ya empieza a ser más que irritante. Resulta que, si yo no me equivoco, el Valencia (con bastante peor plantilla y peor equipo que el SFC) jugo ayer en el mismo campo que el SFC. ¿O es que el cesped no era el mismo para los dos?. Resulta que el Valencia no es el Bilbao, resulta que en general, tiene jugadores de calidad que también se verían afectados por el estado del verde. ¿O no?
Resulta que este Sr. tiene un plantillón de 25 jugadores y que al menos 22 serían titulares en casi todos los equipos de primera salvo en dos, pero resulta que este Sr., SIEMPRE (repito, SIEMPRE) SE ACUERDA DE LOS QUE NOS ESTAN. Ayer faltaban dos, Adriano y Renato. Cierto que son dos grandes peloteros. Pero es que mañana le faltan Escude y Duscher, y este Sr. dice lo mismo. Por hacerlo, lo hace hasta en los amistosos. Repasen las declaraciones previas al Carranza, poniendo el parche antes de la herida, y hablando de la falta de Navas y Renato. Por Dios!, que cansino!.
Otro de sus temas preferidos son los árbitros de los que según él nunca habla porque pitar es muy dificil. La realidad es que siempre busca el lunar del Sr. del Pito. El Sevilla, no hace mucho, ganó varios partidos con 10, algunos de ellos superando todas las adversidades posibles. Por ejemplo, 2 a 1 al Barça por expulsión de Ocio con penalti añadido. Pero en ese momento se sabía a qué se jugaba y como se jugaba.

Hay que analizarlo todo. El año pasado se fue tercero, de acuerdo. Pero en que liga, a cuanto de los de cabeza; quienes eran los rivales directos, que plantillas tenían y teníamos. Hasta donde llegaron en Europa.

Abandonen el absurdo debate del resultado o el buen juego. Es un problema mal planteado. No es verdad que jugando mal se ganen más partidos, ni jugando bien se pierdan. Jugar bien no es el "toquecito" , igual que no siempre jugar mal es "el pelotazo". Pero una cosa es clara: Haciendo las cosas bien es más facil obtener resultados que haciendolas mal. El Sevilla de Jimenez no sabe hacerlas bien.

Por último. A los sevillistas que dicen que la renovación de este entrenador era obligada por quedar terceros el pasado curso, yo les digo que no. Para que me entiendan rápido. El SFC lleva muchas temporadas logrando sus objetivos y jugadores como Antoñito, Notario, Casquero...etc...etc...fueron claves en esos logros. Sin embargo, poco a poco, año a año, vamos cambiando los cromos en búsqueda de una plantilla más completa, con los mejores profesionales, los más cualificados. Los anteriores cumplieron, pero se los reemplazó para mejorar. Pues este año tenía que haber ocurrido lo mismo. Se le dan las gracias al Sr. Manuel Jimenez por su dedicación, se le aplaude por su tercer puesto y se le despide con un abrazo por su sevillismo...y se contrata a un ENTRENADOR MEJOR. Y no pasa nada.
Sin embargo, se le ha mantenido por los logros anteriores, aunque no sea ni de lejos el mejor profesional que el SFC puede tener en su banquillo. Craso error. Error de Monchi y del Sr Del Nido. Este no les costará el puesto, porque los meritos acumulados son muchos. Pero es un Error. Al tiempo...

No hay comentarios: