martes, 30 de enero de 2007

TRIDERBY

(albertogarciacastro)
La reiterada invitación de mi hermano y el triderbi a la vuelta de la esquina me ha hecho entrar al remate del blog más futbolero. También las ganas que le tengo a algún tolano me ayuda a meter el pie, eso sí, sin los tacos por delante.
3 derbis 3. veremos quien se lleva el gato al agua, aunque me temo que el desgaste es mucho y perjudicados pueden llegar a salir los dos equipos, quizá uno de manera más dulce. Sólo habría “tablas” si uno pasa la eliminatoria y el otro gana el partido de liga, aunque por supuesto cada cual contará como más importante una u otra victoria, según la cosa. Así es esta ciudad, claro, ya lo sabéis. Pero la realidad es que en la liga los dos estamos ávidos de puntos, tanto por lujo como por necesidad. Y en copa el botín es mucho, el triunfador se cuela en unas semifinales de copa, muy cerquita de un título.
El Sevilla es favorito, sobre el papel, es así aunque parece que no queremos reconocerlo, pero es el favorito y hay que asumirlo. Luego el triderbi pondrá a cada cual donde se lo merezca, eso seguro, por eso este duelo tiene fama de distinto. No siempre ha sido así.
Recuerdo muchos derbis, pero francamente no recuerdo el último de copa. Me cogió en estado pre-pubertario, y claro, sin hormonas, uno no vive las cosas con la misma pasión. Así que particularmente me apetecía muchísimo un duelo copero unido al evidente canguelo asociado, más miedo todavía a perder y más cortes de manga en caso de victoria.
Pero sí que recuerdo muchas acciones que nos han hecho sufrir o disfrutar. Un 1-2 en el Sánchez Pizjuán en una 1ª jornada de liga, con golazo de Gabi Calderón, en la que habíamos fichado un paquete llamado Salguero llegado desde el mismísimo Chamartín. Recuerdo a Francisco mandar por tabaco a dos rivales para dejar un 0-1 en el minuto 78 en el Benito Villamarín aquel mismo año, con Ted Mcminn corriendo la banda y Wallace en el banco. Era el Betis de Antolin Ortega, de Julio, Diego Rodríguez en verdiblanco… Y quién no se acuerda del 0-1 del 95 con penalti de Alexis Trujillo, de un 3-2 en blanco y rojo de un Sevilla de Polster y de Miguelo (gran jugador proveniente del Hércules, que se fue por donde vino tras intentar hacerle la competencia en vano a Chuti Andrades) a un Betis donde jugaba un uruguayo llamado Perdomo y donde la dupla era un auténtico peligro, José Luis Rodríguez “solo triunfé en el córdoba” Loreto y Pepe “Gambrinus” Mel, grandes goleadores de segunda división que no dieron la talla en la máxima categoría. Recuerdo un 3-0 del Sevilla de Marcos Alonso con un primer gol de Quevedo a un Betis por aquel entonces mucho mejor que no supo como encarar el partido. Y quien no se acuerda de aquel 0-3, con aquel fantástico gol de Monseñor Olías en el debut rojiblanco de Thomas Rytter… y el gol de Marcos Vales en el Ruiz de Lopera a pase de Antoñito….
Los verdiblancos están tranquilos porque ya no está Antoñito, y a mí me sigue jodiendo ver que todavía Dani el trianero, el de los controles de alcoholemia, tiene opciones de ser protagonista y de volver a buscarle las cosquillas a Javi Navarro, mientras Capi suspira porque se jubiló Alfaro.
Cuidado con los canteranos, con los jugones, con Rafa Serna y con Cristóbal Soria…

No hay comentarios: