domingo, 31 de octubre de 2010

Fiasco en Barcelona

Cuando nuestro equipo pierde 5 a 0, dando (por tercer año consecutivo) la sensación de no poder competir con el rival, no ya de ganar, la sangre roja (como decía Caparros) te hierve y dan ganas de blasfemar contra los jugadores que parecen no tener orgullo. Nada de eso valdrá ya.
Hablando del partido, tuvo poco historia; ellos salieron a arrollarnos y lo consiguieron con un gol en el minuto 4; cuando el SFC parecía despertar llegó el segundo. Luego el partido se acaba con la tontería que hace Konko que superado deja al equipo para que lo goleen.
Para mí, Manzano se equivocó. Todavía tiene que darse cuenta que Renato Romaric no es una pareja siempre válida. Los equipos que establecen altos ritmos de partido son incompatibles con esa pareja, sobretodo fuera de casa. No sé que mal de ojo le ha echado a Zokora, pero ayer Zokora tenía que jugar. Es absurdo jugar con Kanoute y Luisfa para luego tenerlos a los dos al lado de los mediocentros para intentar parar la creatividad del Barça.
Como siempre hay que pensar en positivo. Es un rival que juega a otro nivel y lo fundamental es ganarle al Valencia que si juega nuestra liga, y que por mucho que los periodistas deportivos locales de la SER se empeñen, estos si que están a nuestro nivel y si que podemos ganarles. El Sevilla puede ser tercero. También puede ser séptimo/octavo, pero la plantilla no es inferior a la de nuestros rivales directos, sólo hay que gestionarla bien. Manzano puede hacerlo.

MERCADO.
HAy que ir pensando en dar otro salto de calidad. Hay que moverse en el mercado.
Portero. Diego Alves.
Hay que traer un lateral izquierdo.
Y sobre todo, Cigarini no tiene pinta de triunfar; hemos metido la pata, hay que traer refuerzos IMPORTANTES para el mediocentro y la delantera. A muerte con Afellay que queda libre.
Se escapó Borja Valero? creo que está cedido en el Villareal. Ese jugador es apuesta segura.
Me gusta Parejo, Granero y P León.
ATENCION A GIOVANI MORENO, colombiano que juega en Racing de Avellaneda. Jugador de tranco largo y gran calidad. Si se adapta al ritmo europeo es un jugador a fichar.
Delanteros: El que me apasiona es Luis Suarez, pero creo que no está a nuestro alcance. B Ruiz del Twente también parece bueno.

miércoles, 13 de octubre de 2010

O´Fabuloso y sus pocas luces

Que cansino resulta lo de LF 10. Siempre la misma historia. y digo yo, para que ha renovado con el Sevilla? Si lo que quería es marcharse pues que hubiera esperado a enero.... sin duda la renovación es un pacto con el club (bajada de cláusula incluida) para tranquilizar la situación, y sin duda el club lo hubiera vendido con gusto si su ficha hubiera sido al 100% del club, sin que existieran otros propietarios.
De hecho, estoy convencido que el SFC lo va a traspasar al mejor postor en el mercado invernal, si gana el juicio sobre los derechos del futbolista que se celebra en breves fechas.
Caso de perder y tener sólo derecho al 40% de un hipotético traspaso entonces LF10 puede retirarse aquí.

Es una pena que este grandísimo futbolista tenga una cabeza tan inestable. No se da cuenta que nadie ha venido pagando un fuerte traspaso y que el SFC no lo va a regalar? Es que piensa que Milan, Inter, Chelsea, Madrid ...  van a ir en serio por él. Pues nada, el carioca decidido a ganar más dinero a costa de jugar en cualquier sitio sin que tenga seguridad de ser feliz, ni de integrarse, pero eso sí con más euros en la cuenta. 

Yo lo hubiera traspasado este verano, creo que era lo mejor, pero claro para ingresar 6 o 7 MM de € por el delantero centro de Brasil no parece una operación demasiado buena, o si?

Gregorio Manzano y su varita

Es más que improbable (a pesar de tener cara de Harry Potter con 50 años) que Gregorio Manzano sea mago; como todos los entrenadores pidió tiempo, pero los resultados han cambiado a las primeras de cambio.
¿es posible que en 7 días un entrenador cambie tanto un equipo?
Ya me he pronunciado en varias ocasiones sobre la importancia de un buen director de orquesta, y creo que nuestro nuevo entrenador lo es, pero me resulta imposible pensar que en Alemania fueron sus directrices las que llevaron a la victoria. Ante el Dormunt hubo intención de que las líneas estuvieran más juntas, pero fuimos incapaces (salvo muy al final) de tener el balón. Hubo suerte y victoria.
Sin embargo, ante el Patético de Madrid la cosa fue diferente. Los primeros 60 minutos fueron de lo mejor que hemos visto en tres años, con buena salida de balón, con el balón circulando a buena velocidad, laterales desdoblándose, extremos activos, Kanouté en grande y Negredo en lo que siempre hemos querido y esperado (esta temporada parece enchufadísimo); luego ellos apretaron y perdimos algo el control (para mí los cambios de refresco llegaron un poco tarde). Yo me fui contento; yo y 35000 más.

Ahora surgen las típicas preguntas de si todo el problema anterior era de banquillo y yo creo que no únicamente. Pero lo cierto y verdad es que por fin tenemos un entrenador con experiencia y cuyos equipos han funcionado bien y muy bien muchas temporadas en primera. Lo lógico es que con la plantilla que tenemos, hagamos buen fútbol y ganemos muchos partidos. La verdad es que no creo en la magia, pero si en la existencia de profesionales cualificados que pueden sacar un buen rendimiento a una buena plantilla.

Esperemos que con el Sporting se siga notando la mejoría...