Se termino el pasado domingo día 18 de mayo la temporada 2007/2008.
En el Sevilla, la temporada ha sido buena. Yo al menos pienso que dado todo lo acontecido, terminar quintos con los mismos puntos que el cuarto y a tres del tercero es un resultado bueno. No sobresaliente.
Una semana después del final, la serpiente veraniega de cada año se ha adelantado con motivo de la próxima eurocopa.
La planificación del SFC ya está en marcha. Ciertas salidas están en el aire (Poulsen y Luis Fabiano), otras se me antajan muy improbables (Kanoute), y otras son una realidad inminente (Keita y Alves). Al menos están asegurados unos ingresos con los que reforzar la plantilla.
Todos los que estén en la plantilla cuando el balón ruede en septiembre, serán dirigidos por un técnico al que avalan sus buenos números ligueros pero al que descalifican muchas cosas: su gestión de la plantilla, su incapacidad para acabar con los problemas defensivos (sobretodo a balón parado), su mala dirección en las eliminatorias de Copa y Champions, su falta de clarividencia para acertar en los cambios y un juego de ataque más deslucido y rudimentario.
Yo creo que el momento del club le viene grande, pero cuando la pelota eche a rodar intentaré animar sin mirar al banquillo, con la esperanza que Monchi y Del Nido estén acertando.
Del Betis no hay mucho nuevo, todo se resume en una frase: el Sr. Lopera sigue mandando. Eso supone mucho: falta de planificación, castings interminables en búsqueda de hacerse fuerte en la negociación con el que se convierta en el nuevo mister verdiblanco, poco presupuesto para invertir...más de lo mismo. Lo siento por mis amigos béticos. Este personaje ya no hace gracia ni gusta a nadie. Me figuro que cuando se lleve todo lo que pueda de la recalificación, terminará el estadio y venderá el Betis (su 50 y pico por ciento) a precio de oro.
Yo, si fuera el director deportivo sevillista, vendería a Alves (no por menos de 30 MM de €) y a Poulsen (por 8 o 10 MM) para quitarme esa superficha e ingresar algo antes del verano del 2009 momento en el que se iría gratis. También vendería a Luis Fabiano. Doy por hecha la salida de Keita. Inevitable y trágica. En total unos 60 o 65 MM de euros.
Daría la baja a Duda, Chevantón y cedería a De Mul
Luego hay que acertar en lo que se traiga. Eso es muy dificil. Los puestos a cubrir son un lateral derecho y otro izquierdo; un central o dos y un mediocentro o dos (depende de dónde piensen que juege Fazzio); un medio para la derecha que sea aternativa real a Navas (me gusta Granero); un delantero o dos(me gustán los del Zaragoza). Es decir de 7 a 8 fichajes.
En cuanto al Betis, echaría a Ilic, Babic, Lima, Nano, Jose Mari. Ficharía un lateral para cada banda, un central muy bueno, un mediocentro, un centrocampista para la derecha, un delantero de calidad y renovaria a Edu inmediatamente. Evidentemente hay más cosas que hacer, pero no se puede cambiar toda la plantilla en una año. Yo ya tendría renovado a Chaparro. Pero si fuera Chaparro ya habría dado una rueda de prensa diciendo que no sigo en el Betis...
viernes, 23 de mayo de 2008
sábado, 10 de mayo de 2008
viernes, 9 de mayo de 2008
Derby para cerrar la temporada.
La temporada 2007/2008 se acaba y los equipos sevillanos llegan al penúltimo envite del curso con "el pescao vendio".
El Betis asoma salvado y con la esperanza de dar una satisfacción a una sufrida afición. Como en los últimos derbys, en éste más si cabe, tiene muchos más que ganar que perder. Si pierde es lo normal y ya está salvado; si gana, alegrará a su afición que valorará positivamente dejar definitivamente sin champions al Sevilla.
El Sevilla, con la victoria del Atlético sobre el Español en la noche de ayer, prácticamente está fuera de la champions y sólo le queda cumplir por si se da un milagro. Por ota parte, un derby es un derby, y perderlo nunca trae buenas consecuencias.
Si los derbys dependieran únicamente de la calidad, es evidente que el SFC tendría el partido ganado. Pero la realidad es que hay otras muchas cosas que juegan un derby. Este puede ser un derby extraño por el número de goles. Las defensas llevan flaqueando toda la temporada y aún cuando parecen estar mejor, no son fiables. Veremos.
Hay que ganar estos partidos por orgullo y por la afición. Aunque luego no sean definitivos en la clasificación.
Esperemos que no haya historias raras de las que últimamante se dieron en la Palmera...
El Betis asoma salvado y con la esperanza de dar una satisfacción a una sufrida afición. Como en los últimos derbys, en éste más si cabe, tiene muchos más que ganar que perder. Si pierde es lo normal y ya está salvado; si gana, alegrará a su afición que valorará positivamente dejar definitivamente sin champions al Sevilla.
El Sevilla, con la victoria del Atlético sobre el Español en la noche de ayer, prácticamente está fuera de la champions y sólo le queda cumplir por si se da un milagro. Por ota parte, un derby es un derby, y perderlo nunca trae buenas consecuencias.
Si los derbys dependieran únicamente de la calidad, es evidente que el SFC tendría el partido ganado. Pero la realidad es que hay otras muchas cosas que juegan un derby. Este puede ser un derby extraño por el número de goles. Las defensas llevan flaqueando toda la temporada y aún cuando parecen estar mejor, no son fiables. Veremos.
Hay que ganar estos partidos por orgullo y por la afición. Aunque luego no sean definitivos en la clasificación.
Esperemos que no haya historias raras de las que últimamante se dieron en la Palmera...
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)